El Rugby Ferrol da la cara ante el líder

El equipo pasó en dos jornadas de evitar el descenso a colarse en play-off y el pasado sábado compitió contra el líder invicto, el Campus Ourense, aunque en la vuelta tendrá que remontar un 20-40

El Club Rugby Ferrol está viviendo un final de temporada digno de una película: después de comenzar la Liga Galega Rugby 1ª Masculina encadenando derrotas, su núcleo joven empezó a funcionar a partir de febrero, logrando una impresionante racha de victorias que lo llevó en solo dos semanas desde los puestos de descenso hasta asegurarse un lugar en los play-offs.

Una victoria ante el Kaleido Universidades Vigo Rugby Club, destacado segundo clasificado de la categoría, sirvió para cerrar la fase regular y certificar el pase a la postemporada contra el verdadero “coco” de la competición: el Campus Universitario de Ourense Rugby Club, líder invicto tras sumar once victorias y un empate, sacando 16 puntos a su competidor más cercano.

“Cada partido que jugamos fue mejor que el anterior y derrotamos a Vigo, un equipo que en teoría era superior; ahora nos enfrentamos a un rival muy duro, que viene de División de Honor Nacional B, pero en el club tenemos muy clara la mentalidad, desde el presidente hasta los jugadores: vamos tranquilos, con ilusión y a pasarlo bien”, explica Juan Carlos del Río, vocal de la directiva y delegado del equipo sénior.

El pasado sábado 23 de abril, el campo de A Malata fue testigo del partido de ida de las semifinales del play-off contra ese rival aparentemente inalcanzable, pero la derrota 20-40 reflejada en el marcador es una de esas que no cuenta toda la historia del partido: el Club Rugby Ferrol estuvo muy cerca de los ourensanos a pesar de haber comenzado el partido con muchas imprecisiones y dos errores al final, convertidos en sendos ensayos por los visitantes, que aumentaron la ventaja en el marcador.

La evolución

Los enfrentamientos entre Ferrol y Ourense a lo largo de la temporada han marcado en cada momento dónde se encontraba el equipo dirigido por Gustavo Piñón: el primero de ellos coincidió con el inicio de la temporada el 21 de octubre en A Malata y los locales sufrieron su peor derrota, un contundente 0-77, con un notable contraste entre la extrema juventud de los ferrolanos y la experiencia de unos visitantes curtidos en la liga a nivel estatal.

Desde entonces, el Club Rugby Ferrol no dejó de cosechar derrotas durante toda la primera vuelta y, al inicio de la segunda, volvió a enfrentarse al Campus Ourense, esta vez en su terreno de juego, el 20 de enero. La victoria fue igualmente contundente para los locales, 66-24, pero los ferrolanos dejaron una imagen muy diferente.

Precisamente a partir de ese partido se inició la racha que elevó al equipo desde el farolillo rojo de la competición hasta los puestos de play-off.

Un partido competido

Tras imponerse en casa ante el Kaleido Universidades Vigo Rugby Club, los ferrolanos ya sabían quién sería su rival en las semifinales del play-off: el temido Ourense.

Los dirigidos por Gustavo Piñón, conscientes del reto al que se enfrentaban, salieron con todo en el partido de ida, celebrado en A Malata el pasado sábado. Sin embargo, este ímpetu les jugó una mala pasada: en los primeros veinte minutos se sucedieron pérdidas incomprensibles sólo atribuibles a la juventud y al nerviosismo, circunstancia que el Campus Ourense no desaprovechó para adelantarse en el marcador e ir consolidando su ventaja.

“Hubo demasiados nervios: el balón se nos escapaba de las manos a pesar de ser un día seco, pagamos la falta de experiencia y el exceso de presión que nos habíamos impuesto”, detalla Juan Carlos del Río.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, el Club Rugby Ferrol supo sobreponerse y llegó a meter el miedo en el cuerpo de sus rivales, situando el marcador en un más ajustado 20-26 a escasos diez minutos del final del partido. Fue entonces cuando volvieron dos errores, convertidos en dos ensayos que situaron en el marcador el 20-40 final, con un castigo excesivo para los locales.

Ahora, los dirigidos por Gustavo Piñón tendrán que sobreponerse a este déficit en Ourense el próximo fin de semana, pasada la Semana Santa. Pase lo que pase, el club ya ha demostrado estar a la altura.

Salir de la versión móvil