Myha Alexandra Selland, la “navaja suiza”

Selland, de 25 años, nunca había competido en un equipo fuera de su estado nativo de Dakota del Sur hasta su viaje a España para integrarse en el Baxi. Tiene el segundo mejor porcentaje en tiros de dos, solo por detrás de Jessica Fequiere, pero lanza a canasta el doble de ocasiones que la canadiense.
Selland, de 25 años, nunca había competido en un equipo fuera de su estado nativo de Dakota del Sur hasta su viaje a España para integrarse en el Baxi. Tiene el segundo mejor porcentaje en tiros de dos, solo por detrás de Jessica Fequiere, pero lanza a canasta el doble de ocasiones que la canadiense. | RAÚL LOMBA
Selland, de 25 años, nunca había competido en un equipo fuera de su estado nativo de Dakota del Sur hasta su viaje a España para integrarse en el Baxi. Tiene el segundo mejor porcentaje en tiros de dos, solo por detrás de Jessica Fequiere, pero lanza a canasta el doble de ocasiones que la canadiense. | RAÚL LOMBA

Myah Alexandra Selland es lo que consideran en el baloncesto americano una “forward”, es decir, una ala-pívot con suficiente rapidez y manejo de balón para jugar por fuera, pero también altura y fuerza para poder atacar y defender en la pintura. Probablemente, lo que vio en ella el Baxi cuando la contactó tras una excelente campaña veraniega con su equipo universitario. Selland complementa el juego interior ferrolano y ha actuado de “cinco” cuando era necesario.

Defiende, coge rebotes importantes y ha puesto tapones que han contribuido a victorias decisivas como la del Barcelona en el último encuentro, pero también ha anotado triples, dado asistencias y promedia en torno a siete puntos por partido. No es un martillo, pero sí una navaja suiza, la multi-herramienta necesaria para el cinturón del entrenador moderno.

—¿Dónde naciste? y ¿se parece en algo ese lugar a Ferrol?
—Yo nací en Dakota del Sur (específicamente en una población llamada Letcher, según su biografía universitaria). Ferrol se parece al lugar de donde soy en el sentido de que es una comunidad más pequeña que apoya mucho el baloncesto femenino.

—Cuéntanos sobre una comida o bebida que echas de menos de casa y si has descubierto algo que te gusta aquí en Galicia.
—De la comida de casa echo de menos los “bagels” -reduciéndolo muchísimo, a los básicos, un tipo de pan con forma de donut-; pero aquí he descubierto la tortilla.

—¿Cuál ha sido el mejor momento para ti desde tu llegada al Baxi Ferrol?
—El mejor para mí fue el día que nos clasificamos para jugar la Copa de la Reina.

—¿Podrías elegir tres adjetivos para definirte en la cancha, como jugadora?
—Me considero una jugadora que se centra en el equipo, soy competitiva y no soy egoísta.

—¿Sirven todos para definirte también fuera de la cancha?
—Sí, me definen.

—Cuando tienes tiempo libre, ¿prefieres jugar a un videojuego o irte de senderismo?
—Entre videojuegos o senderismo, senderismo.

—¿Cuál es la frase que tú, personalmente, más le oyes decir a tu entrenador Lino López?
—“¡Defensa y rebote!” (Nota de la periodista, las exclamaciones las ha puesto la jugadora, no la periodista)

—¿Cuál sería para ti el final feliz perfecto de esta temporada para el Baxi Ferrol?
—Para mí el final perfecto sería poder meternos en las eliminatorias por el título.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.