Galicia contará en 2025 con 11,4 millones de euros procedentes del Bono Alquiler Joven, una ayuda estatal pensada para favorecer la emancipación de jóvenes menores de 35 años. Así lo acordó esta semana el Consejo de Ministros, que ha aprobado la distribución territorial de los 200 millones asignados a esta medida en todo el Estado.
Esta partida representa el 5,7 % del total nacional y permitirá financiar ayudas mensuales de 250 euros durante un máximo de dos años por persona, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en alquiler o en cesión de uso, una barrera habitual para la independencia de los jóvenes.
La transferencia aún debe ser ratificada por la Conferencia Sectorial de Vivienda, paso previo a que las comunidades autónomas puedan aceptar formalmente los fondos y lanzar sus convocatorias públicas.
Una de las claves del programa es su compatibilidad con otras ayudas. El Bono Alquiler Joven podrá combinarse con otras subvenciones al alquiler dirigidas a colectivos vulnerables, así como con prestaciones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), siempre que no se supere el 100 % del importe del alquiler.
También será posible acogerse simultáneamente al Bono y a las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, aunque en ese caso el límite conjunto será del 75 % de la renta.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana defiende que se trata de una medida de efecto inmediato, destinada a corregir uno de los principales problemas de acceso a la vivienda entre los jóvenes: los altos precios del alquiler frente a su capacidad económica real.