El paro cae un 3% en Galicia en abril

La comunidad experimentó una caída del número de desempleados al tiempo que creció la afiliación a la Seguridad Social, con 8.038 nuevas altas
Imagen de archivo de un camarero trabajando.
Imagen de archivo de un camarero trabajando.

Galicia cerró el mes de abril con buenos datos para el mercado laboral: el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en 3.610 personas con respecto a marzo, lo que supone una caída del 3,03% y sitúa el número total de desempleados en la comunidad en 115.545. En términos interanuales, el número de parados se ha reducido en 10.789 personas, lo que equivale a un descenso del 8,54% respecto a abril de 2024. La afiliación a la Seguridad Social también mostró una evolución positiva en abril, sumando 8.038 nuevos afiliados, un incremento del 0,74% que eleva el total de ocupados hasta los 1.087.434.

Todas las provincias gallegas experimentaron una bajada del desempleo, destacando A Coruña, con 1.671 parados menos (-3,55%), seguida de Pontevedra (-1.289, -2,8%), Lugo (-370, -3,16%) y Ourense (-280, -1,95%). Por sectores, el mayor descenso se produjo en el de servicios, con 2.681 desempleados menos, aunque también se registraron descensos en agricultura (-113), industria (-157), construcción (-213) y en el colectivo sin empleo anterior (-446).

El número total de demandantes de empleo se situó en 192.019 personas, de las cuales 126.654 estaban sin ocupación. En cuanto al colectivo extranjero, el paro bajó en 519 personas respecto a marzo, un 4,55% menos, aunque creció un 2,08% en la comparativa anual.

En abril se firmaron en Galicia 51.364 contratos, lo que supone un descenso del 1,35% respecto al mes anterior y del 9,02% en términos interanuales. De ellos, 18.041 fueron indefinidos (467 más que en marzo) y 33.323 temporales (1.171 menos).

La afiliación a la Seguridad Social también mostró una evolución positiva. Galicia sumó 8.038 nuevos afiliados en abril, un incremento del 0,74% que eleva el total de ocupados hasta los 1.087.434. Aunque este crecimiento es algo inferior a la media nacional (1,08%), en términos interanuales la comunidad cuenta con 19.099 cotizantes más, un avance del 1,79%.

Lugo fue la provincia gallega con mayor repunte porcentual de afiliados (+1,06%), seguida de A Coruña (+0,80%), Pontevedra (+0,63%) y Ourense (+0,54%). La mayoría de los afiliados pertenecen al Régimen General (865.226), con una presencia destacada de los autónomos (204.168) y trabajadores del mar (18.040).

A nivel estatal, el paro se redujo en abril en 67.420 personas (-2,6%), impulsado sobre todo por el sector servicios. La Seguridad Social ganó 230.993 afiliados en el conjunto del país (+1,1%), principalmente por el empuje de la hostelería, coincidiendo con la Semana Santa.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.