El departamento de Urbanismo del Concello de Ferrol ya cuenta con todas las autorizaciones sectoriales para llevar al pleno en octubre la aprobación definitiva del estudio de detalle del taller de bloques de Navantia. «Trabajamos intensa y coordinadamente con otras administraciones para poder contar cuanto antes con los informes sectoriales necesarios en base a la Lei do Solo de Galicia», aseguró el alcalde, José Manuel Rey Varela. El pasado mes de abril tanto el arquitecto municipal como el jefe de servicio de Urbanismo e Infraestruturas informaron favorablemente sobre la aprobación inicial del Estudio de detalle del taller de sub-bloques presentado por Navantia. El siguiente paso fue la solicitud de informes sectoriales preceptivos, aprobado por el gobierno anterior en la Xunta de Galicia el 28 de abril de 2023.
En este momento, el departamento de Urbanismo municipal ya cuenta con los informes sectoriales de la Delegación del Gobierno en Galicia, Puertos del Estado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Demarcación de Costas del Estado en Galicia, Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, Consellería de Economía e Innovación y Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. Por lo tanto, el arquitecto municipal informó favorablemente sobre la aprobación definitiva del Estudio de detalle para la construcción de un taller de fabricación de sub-bloques prearmados en el astillero de Navantia.
La fábrica de sub-bloques se construirá en una parcela de 56.000 metros cuadrados y ocupará una superficie de 45.000 metros cuadrados. Tendrá 90 metros de ancho y medio kilómetro de largo. El plazo de ejecución será de tres años. «Sin empleo no hay oportunidades para cambiar el decrecimiento de la ciudad y convertirlo en crecimiento en el número de empleos y en el número de habitantes, un desafío que nos hemos propuesto para los próximos años», señaló Rey Varela, quien destacó que grandes proyectos como este «supondrán un impulso importante para la industria naval y para seguir manteniendo a Navantia en un mercado competitivo, con astilleros de vanguardia».