Galicia esquiva la subida del paro en octubre y mejora las cifras nacionales

El desempleo aumentó en 301 personas, un 0,27%, mientras que en el conjunto del país el paro subió tres veces más
Oficina Empleo SEPE Paro

El mercado laboral gallego cerró octubre con apenas variaciones. Aunque el número de personas registradas como desempleadas aumentó ligeramente —301 más que en septiembre—, el dato apenas supone un 0,27% de subida y mantiene la cifra total en torno a los 113.000 parados.

El final de la temporada turística suele traer un respiro menos favorable para el empleo, pero este año el impacto fue moderado. De hecho, Galicia sale mejor parada que el conjunto del país, donde el paro creció tres veces más durante el mismo mes.

En el balance del último año, la comunidad sigue afianzando su recuperación: hay casi 9.000 gallegos menos en situación de desempleo que en octubre de 2024, una caída del 7,2%, superior a la media estatal.

Por territorios, Ourense fue la única provincia que consiguió reducir el paro, con 127 inscritos menos, mientras que Lugo experimentó el aumento más acusado (166 personas). En A Coruña y Pontevedra el crecimiento fue leve, con algo más de un centenar de nuevos demandantes de empleo en cada caso.

El comportamiento por sectores refleja el cierre del ciclo estival: los servicios sumaron la mayor parte del incremento, mientras que la industria y la construcción continuaron reduciendo sus listas de paro.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.