Con noviembre llega una de las citas más esperadas del calendario marisquero gallego: el inicio de la campaña del bou para la pesca de volandeira y zamburiña, que se prolongará hasta el 31 de marzo. Durante estos meses, decenas de embarcaciones volverán a faenar en las rías para capturar dos de los moluscos más valorados del litoral atlántico.
Según la resolución publicada por la Consellería do Mar, la temporada autoriza el uso de los tradicionales artes de bou de vara y bou de mano, aunque con algunas limitaciones geográficas. El primero podrá emplearse únicamente en la ría de Arousa, mientras que el segundo se permitirá también en las rías de Pontevedra y Vigo.
Las jornadas de trabajo se desarrollarán de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 14:30 horas, aunque el marisqueo de la nécora francesa o conguito se realizará en horario nocturno. En las zonas de cultivos marinos, los barcos deberán mantener una distancia de seguridad con las bateas para evitar daños en sus estructuras.
El plan de explotación establece un máximo de 50 kilos por tripulante al día, con un tope de 150 kilos por embarcación. La Consellería advierte, sin embargo, que las cifras podrán revisarse a medida que avance la campaña en función del estado del recurso y la evolución de las capturas.

