La construcción de la F-113 arranca con cifras históricas de empleo en la ría de Ferrol

El programa F-110 ya moviliza a diario a 5.000 personas y prevé generar hasta 9.000 empleos anuales entre directos e indirectos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, saluda a operarios de Navantia durante el acto de puesta de quilla de la futura fragata F112.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, saluda a operarios de Navantia durante el acto de puesta de quilla de la futura fragata F112.

El programa de fragatas F-110 dio este jueves un nuevo paso en el astillero de Navantia en Ferrol con el acto simbólico de corte de chapa de la F-113, el tercero de los cinco buques previstos, que llevará el nombre de Menéndez de Avilés. La ceremonia, que marca el inicio formal de su construcción, contó con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que reiteró el respaldo del Gobierno a un proyecto que considera estratégico tanto para la Armada como para el tejido industrial gallego.

«Este es un acto muy emocionante», reconoció Robles al comienzo de su intervención, recordando que hace apenas unos años el programa apenas era una idea. «La Armada Española se lo merece todo, pero hoy es el día de felicitar a los trabajadores y trabajadoras del astillero, porque sin ellos esto no sería posible». La ministra defendió además el impacto positivo de estas construcciones en la economía y el empleo, y agradeció el compromiso del personal de Navantia con un proyecto que, según sus propias palabras, «hará una Galicia mejor, una España mejor y un astillero mejor».

El evento sirvió también para celebrar la puesta de quilla de la F-112, Roger de Lauria, cuya construcción avanza a buen ritmo. Tanto es así que, según destacó el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, durante su discurso, los hitos actuales se están alcanzando con un adelanto de entre tres y siete meses respecto al calendario pactado con el Ministerio. «La celebración de hoy se realiza antes de lo previsto, y eso es gracias al esfuerzo de todos los equipos implicados», afirmó.

Momento de puesta de la quilla de la F-112 en la grada número 3 del astillero de Navantia Ferrol
La ministra de Defensa presidió también el acto de corte de chapa de la tercera fragata, la F-113

En su intervención, el presidente de la compañía naval cifró en unas 5.000 las personas que trabajan actualmente cada día en los astilleros de Navantia y en la ría de Ferrol, una cifra que no se alcanzaba desde hace más de una década. A su juicio, esto demuestra que el programa F-110 «ya está generando empleo» y anticipa una carga de trabajo «asombrosa» para los próximos años. El plan completo se desarrollará a lo largo de 12 años y generará, según las estimaciones, una media anual de 3.000 empleos directos y unos 6.000 indirectos. El pico de actividad se prevé en 2026, cuando habrá tres buques en diferentes fases de producción.

Ricardo Domínguez insistió también en el carácter estratégico del programa, tanto para la defensa como para el desarrollo tecnológico del país. Las fragatas F-110 están concebidas como escoltas polivalentes de última generación y destacan por incorporar avances como el gemelo digital, sistemas de fabricación aditiva y un sistema de combate integrado que las convierte en un referente internacional. De hecho, la compañía ha recalcado que se trata de las fragatas más avanzadas de su clase en todo el mundo. La F-113, como el resto de la serie, se construye en colaboración con la Armada y la Oficina del Programa del Ministerio de Defensa, en un esfuerzo conjunto que involucra a más de 500 empresas del ámbito nacional.

El diseño de la F-113 rinde homenaje a Pedro Menéndez de Avilés, almirante asturiano del siglo XVI y figura clave en la historia naval española. Su legado se suma al de Roger de Lauria, marino y militar al servicio de la Corona de Aragón, que da nombre a la F-112. Con esta nueva generación de buques, España refuerza su autonomía estratégica y consolida a Navantia como una de las empresas líderes en la construcción naval militar a nivel global.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.