Los precios industriales en Galicia aumentaron un 7,9% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, situándose un punto por encima de la media estatal, que registró un incremento del 6,6%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, la industria gallega acumula cuatro meses consecutivos de incrementos interanuales en los precios industriales, tras la última caída registrada en octubre de 2024. En términos mensuales, es decir, respecto a enero, los precios industriales en la comunidad también reflejaron una subida del 1,7%.
El alza en Galicia estuvo impulsada principalmente por el encarecimiento de la energía, cuyos precios se dispararon un 26,8% respecto a febrero de 2024. En contraste, el resto de bienes experimentaron aumentos más moderados, en torno al 1% interanual, con la excepción de los bienes de consumo duradero, que registraron una caída del 1%.
En el acumulado de los dos primeros meses de 2025, la inflación industrial en Galicia sube un 2,4%, un ritmo superior al 1,6% registrado en el conjunto del país.
Evolución en el conjunto de España
A nivel estatal, los precios industriales subieron un 6,6% en febrero, cuatro puntos más que en enero, alcanzando la tasa más alta desde febrero de 2023. Con este incremento, el sector industrial español encadena cuatro meses consecutivos al alza, tras haber experimentado veinte meses de tasas negativas.
El principal factor detrás de esta subida ha sido el encarecimiento de la energía, que elevó su tasa interanual en 13,8 puntos, hasta el 22,2%. También influyeron los bienes intermedios, con un alza del 0,6% debido al aumento en los costes de fabricación de productos para la alimentación animal.
Si se excluye la energía, los precios industriales en España se mantuvieron estables, con una tasa del 0,0%, aunque dos décimas por encima de la registrada en enero.