Orpagu prepara el salto al supermercado con sus hamburguesas y tacos de pez espada

La organización guardesa consolida su paso al retail en plena feria Conxemar y culmina la ampliación de su planta frigorífica en Tui, que eleva su capacidad de 3.000 a 5.000 toneladas
WhatsApp Image 2025-10-03 at 18.33.48

La Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) quiere ir más allá de los fogones de los restaurantes. Tras consolidar sus elaborados de pez espada —tacos y hamburguesas— en el canal horeca y en su tienda online, la organización ha iniciado esta semana en Conxemar 2025, la feria internacional del congelado que se celebra en Vigo, los contactos clave para dar el salto al canal retail. Su objetivo: llevar a tiendas y grandes superficies toda su gama de productos del mar, elaborados a partir de pez espada, atún y tintorera, especies que faenan con palangre en aguas internacionales y que hasta ahora estaban presentes principalmente en restaurantes y en su tienda online.

Los primeros productos con los que buscan ganar presencia en los congeladores del consumidor medio son las hamburguesas y tacos de pez espada, que se presentan en formatos de 350 gramos, ideales para dos personas. Pero el salto comercial va mucho más allá: Orpagu ya trabaja con una oferta variada y estandarizada, que incluye también lomos y rodajas de pez espada y tintorera, hamburguesas de atún, y conservas premium como ventresca, lomos en aceite o taquitos listos para consumir.

La organización, con sede en A Guarda, ha preparado cuidadosamente esta expansión. «La respuesta del mercado ha sido muy positiva y confirma que vamos en la dirección adecuada. Ahora queremos que estos productos lleguen también al gran público a través de la distribución tradicional», asegura su presidente, Joaquín Cadilla, convencido de que esta edición de Conxemar es el momento perfecto para cerrar acuerdos con cadenas de distribución.

Productos del mar, listos para casa

Con esta nueva etapa, Orpagu quiere responder a una demanda creciente de productos saludables, sostenibles y fáciles de preparar. Su catálogo combina formatos congelados listos para cocinar —como tacos, hamburguesas, lomos o rodajas— con conservas de alta calidad, todas elaboradas sin aditivos ni conservantes, y con trazabilidad desde el mar hasta la mesa.

El plan comercial está en marcha y las reuniones en Conxemar marcan el inicio de su despliegue en tiendas físicas. Una apuesta clara por acercar la pesca artesanal del Atlántico al consumidor final, con productos pensados para la vida real: porciones ajustadas, cocinado rápido y la garantía de una organización que ha sabido evolucionar sin renunciar a sus raíces.

La nave crece: más frío para más producto

Este salto comercial llega de la mano de una inversión clave en infraestructura. Orpagu está terminando de ampliar su planta frigorífica de Tui, en la parroquia de Areas, donde sumará una nueva cámara de congelación que permitirá aumentar la capacidad de las 3.000 toneladas actuales hasta las 5.000. El proyecto incluye además un sistema de estanterías móviles automatizadas, pensado para optimizar el espacio y facilitar la gestión logística.

Las obras, que estarán listas antes de que acabe el año, suponen una inversión de 1,8 millones de euros sin impuestos, cofinanciados a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). El contrato se adjudicó a finales de agosto y está en manos de varias empresas gallegas: IDTA (O Porriño), encargada de la obra civil; Gipat (Mos), responsable del frío industrial y la electricidad; y la multinacional Stow, que aporta las estanterías.

Con más capacidad de frío, Orpagu puede almacenar mayores volúmenes de producto durante más tiempo, lo que les da más margen para planificar mejor las ventas, evitar roturas de stock y responder con flexibilidad a la demanda del retail, que exige disponibilidad continua. Además, al trabajar con producto congelado, pueden reducir la presión de los vaivenes de precios en el mercado, algo clave para garantizar márgenes tanto a la organización como a las cadenas de distribución.

Una planta con tecnología puntera

La planta de Tui, que se inauguró en 2021, es la única en España con capacidad para clasificar automáticamente especies como el tiburón o el pez espada, algo que acelera los tiempos y permite ofrecer calibres y formatos muy precisos. Esa infraestructura es la que ahora sustenta la estandarización necesaria para el retail: cortes homogéneos, porciones exactas, etiquetado claro y trazabilidad total.

Orpagu está aprovechando Conxemar para cerrar las primeras pruebas de implantación en tienda, con el foco puesto en cadenas que ya trabajan bien el producto congelado y operadores regionales con fuerte presencia en Galicia y otras zonas del norte. A partir de ahí, el crecimiento será escalonado, con apoyo en degustaciones, materiales para el punto de venta y una estrategia comercial basada en precio competitivo, calidad constante y storytelling vinculado al origen.

Con esta doble vía —más presencia comercial y más músculo logístico—, Orpagu se prepara para un nuevo ciclo. Uno en el que su pez espada no solo se disfrute en restaurantes, sino también en casa, con la misma calidad y el respaldo de una organización que lleva décadas pescando y transformando desde Galicia para el mundo.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.