El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presentó este lunes en Madrid la nueva campaña de promoción turística de la comunidad para este otoño, bajo el lema “¿Y si Calidade fuese un lugar?”. La iniciativa, que gira en torno al concepto de “Galicia Calidade” como seña de identidad colectiva, busca consolidar la imagen de Galicia como un destino auténtico, diverso y de excelencia.
Durante su intervención, Rueda defendió que la calidad en Galicia no es una simple etiqueta, sino una forma de entender la vida, presente en su cultura, naturaleza, gastronomía y hospitalidad. «Galicia Calidade» —explicó— trasciende su valor como sello de reconocimiento y se convierte en una auténtica marca-país, que transmite una forma de hacer las cosas basada en el cuidado, la autenticidad y la sostenibilidad.
El objetivo de la campaña es posicionar Galicia no solo como un lugar al que se viaja, sino como una experiencia que se vive todo el año, con propuestas que combinan cultura, espiritualidad, naturaleza, bienestar y aventura. En palabras de Rueda, se trata de «mostrar cómo se hace todo en Galicia: con excelencia”, al tiempo que se apoya y visibiliza el trabajo del sector turístico gallego.
La presentación llega en un contexto positivo para el turismo gallego. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y agosto de 2025, Galicia recibió más de 4,7 millones de viajeros, un 3,6 % más que en el mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones superaron los 8,7 millones (+3,2 %) y los ingresos hoteleros alcanzaron los 312 millones de euros, con un crecimiento del 5,6 %. Además, el empleo en el sector turístico ya supera los 97.000 afiliados a la Seguridad Social.
La campaña, que se mantendrá activa hasta mediados de noviembre, tendrá presencia en más de 100 medios nacionales y se estima que alcanzará al 84 % de la población española. Incluirá inserciones en televisión, radio, prensa escrita y medios digitales, con más de 45 millones de impresiones online. También contará con presencia en revistas especializadas y suplementos dominicales.