Ryanair plantea un ERE para un centenar de empleados en Santiago

El cierre de la base en Lavacolla podría suponer la pérdida de hasta el 50 % del tráfico de pasajeros del aeropuerto
El Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro | CONCELLO DE SANTIAGO
El Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro | CONCELLO DE SANTIAGO

La aerolínea Ryanair ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que afectará a entre 100 y 120 trabajadores de asistencia en tierra en el aeropuerto de Santiago de Compostela. La medida llega tras el anuncio del cierre de su base en la terminal Rosalía de Castro-Lavacolla, previsto para el próximo 26 de octubre.

El comité de empresa de Azul Handling —que presta servicios a Ryanair— ha denunciado la falta de información tras recibir la notificación oficial del ERE el pasado 16 de septiembre. Aunque los 135 trabajadores de tripulación de cabina serán recolocados en otras bases, la situación es mucho más incierta para el personal de tierra, que afronta despidos directos sin alternativas claras.

Según los sindicatos, el cierre de la base supondrá una reducción drástica de vuelos de Ryanair en Santiago: de 100 a solo 15 frecuencias semanales, lo que podría traducirse en la pérdida de entre 1,5 y 2 millones de pasajeros al año —la mitad del volumen total del aeropuerto—.

Además del despido de personal de Azul Handling, se estima que se verán afectados cerca del 75% de los empleos directos en la terminal, incluyendo sectores como la seguridad, limpieza, restauración o alquiler de vehículos.

“Retrocedemos 30 años en transporte aéreo de Galicia”, advirtió Alberto Couceiro, presidente del comité de empresa de Azul Handling. En su opinión, la falta de coordinación entre los tres aeropuertos gallegos beneficia directamente a la infraestructura del norte de Portugal.

Los representantes de los trabajadores han iniciado ya reuniones con la Xunta y los grupos parlamentarios gallegos, y reclaman una implicación directa tanto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Consideran que Ryanair está ejerciendo un “chantaje” y advierten de que la compañía podría despedir a trabajadores con hasta 20 años de antigüedad para reabrir en 2026 con personal eventual, una vez finalicen unas obras previstas en Lavacolla.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.