Sindicatos piden alargar hasta 2022 la reactivación de la central térmica de Endesa en As Pontes

Exigen que la puesta en marcha de la central "tenga continuidad hasta articular una alternativa de transición energética sólida"
Archivo - Protesta en la central de As Pontes | CCOO
Archivo - Protesta en la central de As Pontes | CCOO

El Comité de Crisis de As Pontes se reunirá con la Xunta de Galicia el próximo día 15 de diciembre para abordar la situación a presente y futuro de la central térmica de Endesa en As Pontes, que después de anunciar el cierre reinició la actividad en el grupo 1 el pasado día 22 pero con un horizonte «aún incierto para el 2022».

Las tres centrales sindicales —CCOO, CIG y UGT— que integran este comité, junto al Ayuntamiento y otras entidad del tejido empresarial de la vida pontesa, entienden que «las escasísimas explicaciones y la falta de garantías ofrecidas hasta la fecha por la empresa eléctrica respeto de este cambio de estrategia son insuficientes», como lo son las necesarias «garantías de empleo para los trabajadores de la central y de las auxiliares».

Por ello, piden a Endesa que esté presente también en la reunión convocada por el Gobierno gallego, a través de la Consellería de Industria, «a fin de poder ofrecer información directa y concreta sobre sus planes a medio plazo en este nuevo contexto energético».

«Consideramos que el reinicio de la actividad térmica en el grupo uno es un mero parche insuficiente tanto para el empleo como para ofrecer garantías en el sistema eléctrico y exigimos que la puesta en marcha de la central tenga continuidad hasta articular una alternativa de transición energética sólida, de consenso y solvente para el empleo y el futuro de nuestra comarca», explicaron las centrales sindicales en un comunicado.

Insisten en que «es absolutamente fundamental» contar con el respaldo de los Gobiernos central y autonómico para dar continuidad en el funcionamiento de la central térmica de As Pontes hasta que estén sobre la mesa «otras alternativas solventes y con continuidad en el empleo», tal y como habían comprometido las Administraciones» en la mal llamada transición energética justa que aún está por ver».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.