La empresa Televés ha informado a los representantes de sus trabajadores sobre la puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá el despido del 10% de su plantilla en sus centros de Conxo y Volta do Castro, en Santiago de Compostela, así como en Oroso (Acabados y Materias Primas). La compañía atribuye esta decisión a la caída en el mercado de sus divisiones de Distribución de TV e Iluminación LED.
Según ha explicado la empresa en un comunicado, la medida busca ajustar su capacidad de producción ante la recesión estructural que afecta a la distribución de televisión debido a la transformación en los hábitos de consumo audiovisual. Asimismo, la división de Iluminación LED ha experimentado una reducción en su facturación y enfrenta dificultades para competir en el sector.
En 2024, Televés registró unos ingresos de 89,4 millones de euros, un 2,7% menos que en 2023. Mientras tanto, los costes laborales han crecido un 22% desde 2019, lo que ha llevado a la empresa a justificar el ERE por razones productivas, organizativas y económicas, argumentando que las ventas han mostrado una caída sostenida en el último año.
Nuevo enfoque: microelectrónica para el sector espacial y de defensa
Ante este escenario, Televés ha trazado una estrategia para redirigir su actividad productiva y contrarrestar la pérdida de negocio en televisión e iluminación. La compañía ha decidido apostar por la microelectrónica, una industria que considera clave para su crecimiento futuro.
Este cambio de rumbo se alinea con la estrategia de la Unión Europea recogida en la ‘Chips Act’, cuyo objetivo es fortalecer la producción de semiconductores y garantizar el suministro en la región. Como parte de su plan, Televés invertirá en el desarrollo de tecnologías de comunicación de banda ancha y antenas avanzadas, con especial atención a su aplicación en los sectores de defensa y espacio.
La compañía ya ha dado pasos en esta dirección con la creación de la cátedra USC-Televés de Microelectrónica y la financiación del proyecto RFEPACK4COM dentro del programa Perte Chip, impulsado por el Ministerio de Industria.
Un mercado en transformación
Televés, especializada en el diseño y fabricación de equipos para la distribución de señales de televisión, ha sufrido los efectos de la transformación digital. Desde 2019, el mercado ha caído un 44,5% debido a la creciente preferencia por plataformas de IPTV como Movistar y Orange, así como por servicios de streaming bajo demanda como Netflix y Amazon Prime.
Esta nueva realidad ha generado un exceso de capacidad productiva en la empresa, poniendo en riesgo su sostenibilidad. Como parte de sus ajustes, a principios de 2025 se acordó con el comité de empresa la reducción de actividad en su fábrica, con la suspensión de operaciones un día a la semana durante ocho semanas debido a la acumulación de stock y la escasez de pedidos.
Más de seis décadas de historia
Fundada en Santiago de Compostela en 1958, Televés lidera un conglomerado industrial con más de 20 empresas, alrededor de 900 empleados y 75 patentes. Su presencia internacional abarca más de 100 países en cinco continentes, con filiales en diez de ellos. A pesar de las dificultades actuales, la compañía confía en que su apuesta por la microelectrónica le permita consolidar su futuro en un mercado en constante evolución.