Trabajadores de Endesa en As Pontes exigen «garantías de empleo» y que se definan las alternativas industriales

Los sindicatos dicen que "tras años explotando el territorio", la compañía eléctrica "no puede ahora decidir cerrar sin asumir ninguna responsabilidad ni social ni laboral"
Trabajadores de Endesa y de auxiliares durante una de las protestas del pasado invierno
Trabajadores de Endesa y de auxiliares durante una de las protestas del pasado invierno

Trabajadores y trabajadoras de Endesa en As Pontes continuaron este miércoles con las movilizaciones para exigir una transición energética justa, garantías de empleo para el personal de las auxiliares, que no haya traslados del personal de la principal y proyectos alternativos que doten de futuro industrial a la comarca.

«El objetivo de estas movilizaciones es conseguir que se no puedan acometer despidos en las auxiliares hacia principios de año y que no se efectivicen los traslados del personal de la principal porque eso no es una transición justa», explicó Alberte Amado, de la CIG-Industria.

La principal demanda de los sindicatos es que Endesa se comprometa a garantizar el empleo en la localidad y  a poner en marcha proyectos que aseguren la continuidad tanto de los puestos de trabajo como de la economía local. «Todo lo demás supondría entrar en un escenario que puede ser justo para Endesa y responder la sus intereses – ya que en el vana a perder mercado en ese proceso de transición-, pero para los compañeros y compañeras que sean despedidos el trasladados será totalmente injusto», explican fuentes sindicales.

Definir y concretar las alternativas a corto plazo

Por eso, los representantes de los trabajadores apuntan a que las administración tienen que exigirle a Endesa compromisos y garantías en esta línea, «ya que después de décadas espoliando el territorio y obteniendo millonarios beneficios no puede ahora decidir cerrar sin asumir ninguna responsabilidad ni social ni laboral».

De igual manera, los sindicatos han pedido que «de una vez se definan las propuestas industriales que a corto plazo se podrían desarrollar en la localidad, ya sea con la producción de energía con biocombustibles o a través de otros proyectos que generen empleo y riqueza en la comarca». Todas estas cuestiones serán puestas sobre la mesa esta tarde en la reunión con Industria, a la que también le pedirán datos sobre los resultados de las pruebas con los biocombustibles «ya que no tenemos información», lamentaron.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.