El pleno de As Pontes aprobó, por unanimidad durante la sesión común celebrada hoy, el primero Plan Municipal de Prevención de Incendios Forestales. El documento aprobado incorpora un análisis territorial y geográfico de los 249 kilómetros cuadrados del término municipal atendiendo a cuestiones relacionadas con el medio natural tales como la climatología, la edafología, a hidroloxía, la flora y fauna, así como los espacios protegidos. El plan incluye también un análisis del riesgo de incendios en el ayuntamiento, elaborado a partir de los datos suministrados por la Consellería de Medio Rural relativos al período 2008-2020, para establecer una serie de acciones sobre el territorio municipal y organizar la gestión de la biomasa en zonas estratégicas, especialmente en las declaradas de alto riesgo y prevenir así la propagación de incendios forestales.
De este modo, se establecen redes secundarias de fajas de gestión de biomasa, formadas por un conjunto de parcelas estratégicamente localizadas que poseen la función prioritaria de protección de los núcleos poblacionales, de infraestructuras, equipamientos socias, zonas edificadas y polígonos industriales y fajas terciarias localizadas en terrenos forestales vinculadas la infraestructuras de uso público como caminos, vías, carreteras de titularidad municipal, pistas forestales, franjas auxiliares de pistas y áreas cortafuegos
El plan implica también el tratamiento de estas áreas según un esquema de intervención basado en modelos silvícolas existentes para garantizar el control y eliminación total y parcial de la biomasa forestal en estas zonas, mediante las técnicas idóneas y, de este modo, evitar los incendios forestales. Desde el grupo de gobierno se apuntó que “uno de los grandes beneficios de este documento es la creación y delimitación de las franjas de protección antiincendios en todos los núcleos de población del municipio y la inclusión de todas las acciones necesarias para defender al ayuntamiento contra el fuego y para que no se repitan situaciones como las que vivimos durante el mes de agosto de 2022 con más de 140 hectáreas quemadas”.