El Ayuntamiento de As Pontes a través de su servicio de atención temprana, puesto en marcha en el año 2019, presta atención individualizada a 23 niños menores de seis años del municipio, con el objetivo de facilitar el desarrollo de su autonomía personal y promover su inclusión social.
Tania Pardo, concejala de Bienestar Social, resalta la importancia de un «servicio imprescindible para las familias que se enfrentan a un diagnóstico no esperado en el desarrollo del bebé». «A través del servicio de Atención Temprana tratamos de ofrecerles una mejor calidad de vida y mayores oportunidades de futuro, buscando que cada niño y niña tenga el mejor comienzo de su historia personal», explica.
El servicio de atención temprana está dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años que durante período pre, peri o postnatal, estuvieron sometidos a situaciones que pudieran alterar su proceso madurativo, como puede ser la prematuridad, bajo peso, o cualquier otro factor o signo biológico de riesgo, así como a menores que presenten cualquier factor o signo biológico de riesgo o discapacidad física, psíquica o sensorial y menores en situación de riesgo o desamparo, siempre que alteren el proceso madurativo.
A través de este programa, que incluye los servicios de logopedia, terapia ocupacional y psicología, los niños que presentan trastornos en el desarrollo o tienen riesgos de padecerlos, reciben una atención que, desde la vertiente preventiva y asistencial, potencia su capacidad de desarrollo y bienestar, posibilitando su integración en medio familiar, escolar, social así como su autonomía.
El servicio de logopedia comprende el diagnóstico y valoración individualizado de los y las menores, el tratamiento, orientación y seguimiento de cada uno de los casos, así como la coordinación con los recursos comunitarios y actuaciones de prevención primaria, trabajándose en el área de la comunicación y sus alteraciones con la finalidad de mejorar el lenguaje, el habla, la voz y deglución.
Desde el ámbito de la terapia ocupacional, se interviene en los aspectos relacionales, lúdicos y funcionales, siendo objeto de este servicio la intervención con las familias y los menores en el proceso de rehabilitación en las actividades de la vida cotidiana, incluyendo el diagnóstico y valoración individualizado, el tratamiento, orientación y seguimiento.