El Concello das Pontes y la Asociación A Casa do Mel han dado un paso decisivo para poner en marcha el Centro Apícola y de Productos Agroalimentarios de Goente, un proyecto destinado a fortalecer el tejido agroalimentario local, impulsar la formación en el medio rural y realzar el valor del mel gallego con sello de calidad.
La futura instalación, ubicada en la parroquia de Goente, combinará producción y transformación de miel bajo la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Mel de Galicia, comercialización de productos locales y un espacio de formación e investigación con especial atención a la sostenibilidad y al desarrollo rural.
Convenio para la adquisición de la parcela
El proyecto avanza tras la aprobación, en el pleno ordinario de septiembre, de un convenio de cooperación entre el Concello y la Asociación A Casa do Mel. Gracias a este acuerdo, el Concello aportará 60.000 euros para la compra de una parcela de 1.545 m², situada junto a la carretera AC-564, que alberga varias construcciones a rehabilitar y se destinará a uso público durante al menos diez años.
La Asociación afrontaba limitaciones de espacio en su sede actual, lo que dificultaba el desarrollo de proyectos de mayor envergadura. Con esta nueva ubicación se garantiza la continuidad de sus actividades y se optimizan recursos para el crecimiento del sector.
Un referente para el sector agroalimentario
El nuevo edificio, de 500 m², se dividirá en tres áreas:
- Zona de comercialización y venta directa con productos locales y degustaciones.
- Área técnica e innovadora con obrador de extracción, envasado de miel y laboratorio de I+D.
- Servicios comunes como oficinas, vestuarios y almacenes.
Su cercanía al Centro de Divulgación Apícola de Goente y al Parque Natural Fragas do Eume favorecerá la creación de sinergias entre turismo, educación ambiental y producción sostenible.
Impulso a la economía rural
Fundada en 2010, la Asociación A Casa do Mel cuenta con más de 450 socios y comercializa cada año más de 15.000 kilos de miel. Desde 2015 dispone de un acuerdo con Endesa para el uso de 1.200 hectáreas de la antigua mina de As Pontes, un espacio clave para la cría de abejas reinas y la conservación de la abelleira negra gallega.
Este centro permitirá desarrollar nuevos productos como suplementos nutricionales o cosmética natural, reforzando la posición de Ferrolterra y la comarca del Eume como territorios comprometidos con la economía circular, la biodiversidad y el desarrollo rural.