As Pontes exaltará las bondades del grelo el 11 de febrero

La edición número 43 de la Feria del Grelo contará con el tradicional concurso de cestas, degustaciones, música y comida popular
Imagen de archivo de la Feira do Grelo de Monfero.
Imagen de archivo de la Feira do Grelo de Monfero.

As Pontes celebrará el día 11 de febrero la edición número 43 de la Feria del Grelo, una cita gastronómica a través de la cual se busca poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local y rendir homenaje a la agricultura más tradicional y para la que los departamentos de Cultura y Turismo diseñaron una programación que combina las actividades más tradicionales como el concurso de cestas con la venta de productos agrícolas, ganaderos y artesanos, un coloquio sobre el sector agroganadero y la música tradicional.

Las actividades comenzarán el domingo, a las 08:00 horas con el tradicional concurso de cestas en la Plaza de América, donde los productores podrán presentar sus cestas de grelos hasta las 10:00 de la mañana y a las 11:30 horas el jurado hará entrega de los premios a las cestas ganadoras en la Plaza de América. Se concederán tres premios a la calidad del premio, un primer premio de 400 euros, un segundo de 300 euros y un tercero valorado en 200 euros. Además, habrá 5 accésits de 75 euros cada uno de ellos. Habrá un Premio Especial “Alexandre Pérez Sindín” a la cesta mejor adornada, valorado en 300 euros y que recibirá también una pieza de artesanía donada por la Asociación Amigos de la Madera.

A partir de las 10:00 horas el público asistente podrá disfrutar en la Calle Ramón Cabanillas la exhibición de torneado y tallado de madera de la Asociación de Amigos de la Madera de las Pontes. En esta misma calle y a la misma hora se abrirán los puestos de venta de productos autóctonos de alimentación, regalos, cosmética y piezas de joyería. Desde las 11:30 horas hasta las 13:30 horas, las calles del pueblo se llenarán de música con los pasacalles de Os Trevillas, Canavella, No Cómbaro y el Entroido de Samede.

A las 11:45 horas, en la Plaza de América habrá un coloquio, a cargo de Iván Rodríguez, director técnico ASOPORCEL; Fernando Almeida, doctor ingeniero agrónomo de SEMENTARES S.L. y representante del Consejo Regulador IXP Pan Gallego que junto a productores del sector agroganadero hablarán sobre las nuevas oportunidades y modelos de producción agroganadera. En el mismo espacio, a partir de las 12:00 horas habrá una degustación de jamón de cerdo celta de la mano del cortador Fernando Saavedra.

A partir de las 13:00 horas, en el patio de Santa María se celebrará la degustación popular, que incluirá un menú compuesto por sopa, cocido con grelos, costilla, lacón, chorizo, garbanzos y patatas, incluyendo el pan y la bebida. El precio será de 20 euros por persona y el menú estará disponible para llevar. Todas aquellas personas que quieran degustar freixós, deberán trasladarse hasta la Avenida de la Coruña donde estará instalada la freixoeira desde la mañana del viernes y durante el fin de semana, en horario de mañana.

Ya por la tarde, de 16:30 a 18:30 horas, en la Plaza de América será el turno para el público más joven que podrán disfrutar de diversos juegos tradicionales. El broche de oro de la 42ª Edición de la Feria del Grelo vendrá de la mano del concierto de Amancio Prada en el que contará con la colaboración de la Rondalla Vila de las Pontes, a partir de las 19:00 horas en el Auditorio Municipal Cine Alovi.

 

Relacionadas