La concejal de Igualdad, Tania Pardo, presentó esta mañana la campaña institucional ‘As contas xustas’ con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo martes, 8 de marzo.
Tania Pardo apuntó que se trata de una iniciativa «que ten como obxectivo facer visible, a través de diferentes actividades, o traballo das mulleres das Pontes que traballan no sector do comercio e a hostalería, un sector chave na economía local e que xera máis de 150 postos de traballo. Veciñas que, a través das súas historias de vida, poñen de manifesto as problemáticas ás que, como mulleres, se tiveron ou teñen que enfrontar, cada día, á hora de traballar en ambos os sectores”.
Al amparo de esta campaña, desde la televisión local, se desarrollaron cinco piezas audiovisuales, de unos 5 minutos de duración cada una de ellas, en las que siete mujeres explican, en primera persona, su experiencia personal, los retos a los que tuvieron que hacer frente por ser mujeres, las diferentes formas que utilizaron para conciliar la vida laboral con la familiar y el papel que desempeñaban las mujeres en la gestión de los establecimientos.
Además, el día 8 de marzo, la radio local emitirá el programa “Voces pola igualdade” en el que durante tres horas, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, pasarán una decena de mujeres pontesas vinculadas al sector comercial y hostelero.
La campaña ‘As Contas Xustas’, cuya autoría corresponde a la diseñadora pontesa, Laura Decibreiro, incluye material promocional – cartelería, bolsas y chapas- con el que el Ayuntamiento de las Pontes quiere trasladar a los vecinos y vecinas de la localidad a importancia de restar el machismo, sumar respeto para lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
Así mismo, la campaña incorpora una intervención artística, situada en la Casa Dopeso elaborada por la emprendedora pontesa Noelia Cabarcos que busca la implicación del vecindario para erradicar la discriminación hacia las mujeres.
Certamen de vídeos en TikTok ‘Rodando por la Igualdad’
Así, el pasado 15 de febrero, lanzaba el certamen de vídeos en Tik Tok ‘Rodando por la Igualdad’, una iniciativa a través de la que se quiere estimular la capacidad creativa de los ponteses y pontesas más jóvenes al tiempo que potenciar la reflexión y la concienciación por la diversidad sexual y de género en base a una igualdad real entre mujeres y hombres.
El certamen cuenta con dos premios: un primer premio dotado con una tablet valorada en 200 euros y un segundo con una tablet valorada en 100 euros. Además, el vídeo ganador del primero premio optará a los premios del certamen nacional, impulsado por CortoEspaña, que tienen una dotación total que alcanza los 2.400 euros distribuidos en: 1el premio dotado con 1.000 euros, 2el premio dotado con 500, 3el premio con 400 euros, 4el premio con 300 y 5el premio con 200 euros.
Acercando la igualdad a los más pequeños
Para el alumnado de la Escuela Infantil Municipal A Barosa y los centros de Educación Primaria de la localidad se elaboró la guía “As Pontes por la Igualdad” protagonizada por los Bolechas con el objetivo de sensibilizar y fomentar la igualdad y la coeducación entre el alumnado de los centros educativos del municipio. La guía se repartirá la próxima semana.
El alumnado de 5º y 6º de primaria de los tres centros educativos de Educación Primaria participará, el 9 de marzo, en la charla-cuento, Micromachista Yo? de Caxoto, una actividad a través de la que se refleja la realidad de la educación en género dentro de las escuelas, de las familias y de la sociedad. Un análisis de quién somos y de donde venimos para trazar mejor una meta a la que llegar: la meta de la igualdad real entre hombres y mujeres.
Además el Ayuntamiento de las Pontes programó, para el alumnado de educación secundaria de los IES del municipio, la obra de teatro de La Panadería “Las que limpian”. Una pieza teatral que aborda la lucha organizada de las limpiadoras de pisos – las que limpian, las invisibles, las que acarrean en el lomo un sistema turístico precarizador – por conseguir unos derechos laborales y sociales justos. Esta misma obra se representará el viernes, 5 de marzo, a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Cine Alovipara el público general.