As Pontes recupera su tradición con la Romaría das Merendas

Romaría das Merendas 2024

El Concello das Pontes, con la colaboración del grupo de música tradicional No Cómbaro, organiza este sábado 14 de junio la cuarta edición de la Romaría das Merendas, una cita que tendrá lugar en la Fraga de Dona Rita a partir de las 13:00 horas y que busca recuperar el espíritu de las antiguas fiestas populares que un día fueron un símbolo de identidad del municipio.

Con esta celebración, el Concello apuesta por poner en valor la música tradicional gallega, las costumbres populares y el disfrute del espacio natural en comunidad, en un formato festivo en el que el protagonismo será compartido por familias, grupos de amistades, romeros y romeras que se reunirán alrededor de una manta, una cesta de comida, acompañados por la música tradicional y la indumentaria típica de los años 50.

La programación comenzará a las 13:00 horas con la sesión vermú, amenizada por los grupos Axóuxere (Roupar), Vai Rañala Meu (Narón) y Benofán (Calo), que llenarán de ritmo la Fraga de Dona Rita para dar paso, a partir de las 15:00 horas, al momento de las merendas abiertas a la vecindad. Las personas asistentes deberán llevar su propia comida y bebida, ya que no habrá puestos de venta en el recinto.

A partir de las 16:00 horas, los romeros y romeras más pequeños serán protagonistas gracias a la organización de juegos populares tradicionales y talleres de creación de collares y pulseras con elementos naturales, una de las principales novedades de esta edición, que refuerza el compromiso con la transmisión intergeneracional de la cultura y el respeto por la naturaleza.

Ya por la tarde, entre las 18:00 y las 23:0A0 horas, tendrá lugar la quedada para las actuaciones de los grupos Sondalla (Isla de Arousa), Algarabía (Valdoviño), Aquí y Allá (Outes / Lousame), No Cómbaro (As Pontes), Xosé Liz y Antía Caaveiro (Vigo / As Pontes), Traspés (Vigo), Petricor (Compostela) y Os Sibailas (Madrid). Como en años anteriores, se celebrará un concurso de bailes agarrados.

La fiesta culminará con una Foliada Libre, abierta a quien quiera seguir compartiendo música y baile bajo los árboles de la Fraga. Desde el Concello das Pontes invitan a toda la vecindad y visitantes a participar en esta romaría que es, cada vez más, un espacio de encuentro, celebración y orgullo por las raíces culturales del municipio.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.