As Pontes refuerza su programa de atención temprana para 46 menores

Reciben un total de 84 horas semanales de atención logopédica, terapéutica y psicológica, un 12% que en 2022
Visita de la concejala responsable del área, Tania Pardo, y de la delegada de la Xunta, Martina Aneiros, al centro pontés
Visita de la concejala responsable del área, Tania Pardo, y de la delegada de la Xunta, Martina Aneiros, al centro pontés

El programa de atención temprana implementado por el Ayuntamiento de As Pontes en 2019 ha experimentado un incremento del 15% en el número de familias atendidas en 2023. Actualmente, un total de cuarenta y seis niños reciben atención logopédica, terapéutica y psicológica a través de este servicio, que tiene como objetivo principal facilitar el desarrollo de su autonomía personal y promover su inclusión social. Se trata de un servicio esencial para las familias que se enfrentan a situaciones inesperadas en el desarrollo de sus bebés. Según la concejala responsable del área, Tania Pardo, «a través del programa de atención temprana, buscan «ofrecer a las familias un recurso para mejorar la calidad de vida de sus hijos e hijas, contribuir a que los niños tengan mayores oportunidades de futuro y asegurar que cada uno de ellos tenga el mejor comienzo en su historia personal».

El servicio ofrece un total de 84 horas semanales de atención individualizada, un 12% más que en 2022. Está dirigido a familias de As Pontes con niños de 0 a 6 años que hayan experimentado situaciones que puedan alterar su proceso de desarrollo, como la prematuridad, bajo peso al nacer, asfixia al nacer u otros factores biológicos de riesgo. También se brinda apoyo a menores que presentan retraso en su desarrollo o cualquier otro factor o señal de riesgo biológico, así como a aquellos en situación de riesgo o desamparo que puedan afectar su proceso de desarrollo.

El programa incluye servicios de logopedia, terapia ocupacional y psicología, basados en un modelo que considera aspectos biopsicosociales. Estos servicios ofrecen atención desde la vertiente preventiva y asistencial, promoviendo y mejorando la capacidad de desarrollo y bienestar de los niños, facilitando su integración en el entorno familiar, escolar y social, así como su autonomía. El servicio de logopedia implica el diagnóstico y la valoración individualizada de los menores, el tratamiento, orientación y seguimiento de cada caso, así como la coordinación con recursos comunitarios y actividades de prevención primaria. Se trabaja en el área de la comunicación y sus alteraciones con el objetivo de mejorar el lenguaje, el habla, la voz y la deglución de los menores.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.