As Pontes se prepara para la implementación de la Agenda Urbana 2030

Esta mañana el alcalde se reunió con el secretario de estado de Agenda Urbana y Vivienda y el delegado del gobierno en Galicia para abordar los trabajos realizados hasta el momento para la implementación de la Agenda Urbana 2030 en el municipio
Axenda Urbana

El alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso se reunió esta mañana, con el secretario de estado de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, David Lucas, y el delegado del gobierno en Galicia, José Miñones, para abordar los trabajos realizados por el ayuntamiento de las Pontes para la implementación de la Agenda Urbana 2030 en el municipio.

González Formoso, al fin del encuentro, destacó la importancia de ser una de las 121 entidades locales a nivel del estado y una de las siete localidades gallegas, elegidas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española.

«É unha clara aposta por As Pontes que queremos agradecer ao Ministerio, hoxe representado polo Secretario de Estado de Axenda Urbana, e que nos permitirá revisar e actualizar os retos do municipio, configurando un modelo de desenvolvemento urbano ambiental, social e economicamente sostible, para participar no futuro da xestión do parque de vivendas, no urbanismo sostible, na economía circular e en definitiva en todos aqueles proxectos que teñen que ver coa calidade de vida da nosa veciñanza. Estamos ante un reto importante e esperamos contar co apoio da cidadanía para acadalo» indicó el regidor local.

Por su parte, el secretario de Estado de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, incidió en la calidad del proyecto con el que el ayuntamiento de las Pontes se presentó al programa de ayudas para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción Local de Agenda Urbana Española, diseñado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -PRTR-.

«Se optó por As Pontes por su trayectoria, porque tiene soluciones para los problemas actuales a los que se enfrentan las entidades locales y además porque tiene perspectiva de futuro. Soluciones que no son sólo buenas para As Pontes si no que van a ser un ejemplo en él que se van a fijar muchísimos ayuntamientos en Galicia y en España. Desde el Ministerio estamos esperando la conformación del proyecto para poder emularlo y
extrapolarlo a otros municipios españoles»

La Agenda Urbana Española -AUE- es un documento estratégico, sin carácter normativo, y por tanto de adhesión voluntaria, que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.

Esta estrategia de desarrollo urbano de carácter integrado se articula alrededor de un Decálogo de Objetivos Estratégicos que despliegan, a su vez, un total de 30 objetivos específicos, y 291 líneas de actuación, poniendo a disposición de quien esté interesado en su implementación, un verdadero “menú a la carta” para que puedan elaborar sus propios Planes de acción.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.