As Pontes, junto con 22 ayuntamientos socios del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, se une este sábado, 5 de junio, al «apagón» convocado por la entidad con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. A partir de las 23.00 horas se suspenderá la iluminación pública del consistorio con el objetivo de concienciar sobre el ahorro de energía y sobre el impacto ambiental que supone producirla.
Esta acción se encuadra en el proyecto europeo ‘People and Planet’, que implica a la juventud y a los gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático. Elena López, concejala de consumo en el Ayuntamiento de As Pontes, remarca que «tanto las instituciones como la ciudadanía podemos tomar medidas en este sentido, como emplear el transporte público o la bicicleta, elegir aparatos de bajo consumo, programar una temperatura racional en el hogar, llenar bien la lavadora y el lavavajillas o apagar las luces y dispositivos cuando no los utilicemos».
En general, la edil llama a consumir menos y hacerlo de una manera responsable para contribuir a combatir la emergencia climática y, por lo tanto, a proteger los ecosistemas, que es el tema en el que este año se centra el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema ‘Reimagina, regenera, restaura’.
Junto con el «apagón» propuesto por el Fondo Galego, dentro del proyecto ‘People and Planet’, el Ayuntamiento instalará diversos tótems informativos delante de la casa consistorial con objetivo de dar a conocer entre la ciudadanía los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por Naciones Unidas.
El Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade está integrado por cien ayuntamientos y las diputaciones de Pontevedra, A Coruña y Lugo, que concentran a través de esta red sus esfuerzos en el campo de la cooperación al desarrollo.