As Pontes sigue formando y sensibilizando en materia de igualdad

Este fin de semana se llevó a cabo una jornada formativa con la participación de 28 entidades, incluyendo asociaciones locales y empresas
Jornada formativa celebrada este fin de semana en As Pontes
Jornada formativa celebrada este fin de semana en As Pontes

As Pontes continúa trabajando en la promoción de la formación y sensibilización en materia de igualdad a través de la Red por la Igualdad de As Pontes. En esta ocasión, se llevó a cabo una jornada participativa con el objetivo de fomentar la reflexión y el debate en torno a la igualdad. La jornada contó con la participación de 28 entidades, incluyendo asociaciones locales y empresas, quienes tuvieron la oportunidad de compartir herramientas y propuestas de actuación para contribuir a la igualdad tanto a nivel individual como colectivo.

La Red por la Igualdad de As Pontes busca ampliar el número de entidades que la conforman para multiplicar las posibilidades de colaboración y promover acciones conjuntas en favor de la igualdad. La jornada se llevó a cabo en dos horarios distintos para facilitar la asistencia, y contó con la presencia de la concejala de bienestar social e igualdad, Tania Pardo, quien destacó la importancia de este espacio participativo para el aprendizaje, la reflexión y el interés en el trabajo colaborativo.

Por otro lado, la Mesa Local de Coordinación Interinstitucional contra la Violencia de Género también se reunió recientemente en As Pontes. Durante la reunión, se abordó la situación de las violencias de género en mujeres pertenecientes a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, mujeres mayores e inmigrantes. Se identificaron las problemáticas específicas de cada grupo y se acordó impulsar una jornada formativa para mejorar los servicios y recursos destinados a atender a estas mujeres en situación de vulnerabilidad.

«Estas iniciativas demuestran el compromiso del municipio de As Pontes en la promoción de la igualdad y la colaboración entre entidades y administraciones locales para abordar las violencias de género y mejorar la atención a mujeres vulnerables», explican desde el gobierno local. La participación activa de asociaciones y empresas locales refleja, además, «el interés y la esperanza en generar cambios positivos en la sociedad, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas las personas».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.