As Pontes sigue trabajando para desarrollar su Agenda Urbana

Durante este mes de julio el Concello ha organizado tres reuniones de trabajo con agentes sociales, políticos y económicos para conocer sus demandas y aportaciones en el proyecto
El Ayuntamiento ha realizado tres encuentros que contaron con una amplia diversidad de agentes participantes
El Ayuntamiento ha realizado tres encuentros que contaron con una amplia diversidad de agentes participantes

En el marco de la puesta en marcha de la Agenda Urbana que se está desarrollando en As Pontes, el Ayuntamiento ha realizado tres encuentros que contaron con una amplia diversidad de agentes participantes: desde los representantes políticos del gobierno municipal y de otras fuerzas políticas, grupos de investigación universitarios, empresas locales, organismos autonómicos y representantes de asociaciones y clubes deportivos locales.

Elena López, como concejal responsable de la iniciativa destacó que “estas tres sesiones buscaron divulgar este proceso de desarrollo de la Agenda Urbana, dando a conocer el concepto y, en especial, enriquecer el proceso de diagnosis y propositivo». Por otra parte, sirvieron como espacio de debate y reflexión, recogiendo, así, las aportacións y perspectivas de las personas participantes sobre los retos y las posibles soluciones que entienden necesario incluir en el Plan de Acción de la Agenda Urbana.

Las sesiones giraron en torno a los objetivos que se pretenden atender en la misma, siendo agrupados en las siguientes temáticas: “Inclusión, Vivienda e Innovación Social y Digital”, “Economía, Empleo y Transición Energética” y “Medio ambiente, Urbanismo y Territorio”.

Las reuniones se celebraron los días 14 de julio, el 21 de julio y el 22 de julio, respectivamente, en la Casa Dopeso. Cabe destacar que este proyecto de planificación de la Agenda Urbana se establece como una oportunidad para diseñar una planificación que impulse el desarrollo sostenible del municipio, permitiendo una mejora social, económica y medioambiental. Así, el Ayuntamiento pontés fue una de las 121 administraciones locales seleccionadas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para ser proyecto piloto en el desarrollo de este plan de acción, lo que le permite establecerse como un municipio de referencia al tiempo que puede liderar un cambio de modelo más sostenible, respondiendo a sus problemáticas locales particulares.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.