El comité de Endesa As Pontes denuncia un «desmantelamiento encubierto» de la central térmica

Aseguran que se está produciendo una reducción progresiva del personal de la compañía eléctrica y de las auxiliares, a mayores de las que había programadas para el mes de agosto
Trabajadores de Endesa y de auxiliares durante una de las protestas del pasado invierno
Trabajadores de Endesa y de auxiliares durante una de las protestas del pasado invierno

El comité empresa de Endesa en As Pontes ha denunciado hoy, públicamente, el proceso de «desmantelamiento encubierto» que la multinacional eléctrica está acometiendo en la central térmica pontesa. «En lo que va de año, se está produciendo una reducción progresiva tanto del personal propio como de las compañías auxiliares, actuaciones que implicaron traslados o despidos”, denuncia el comité. A esto se suma que en el mes en curso, en agosto, ya estaba programada la salida de otro importante número de trabajadores.

El comité hace hincapié en el trato «inadecuado que están recibiendo los trabajadores»en un momento tan complejo y delicado» y critican la «total falta de empatía y el desdén» tanto desde la empresa principal como de las compañías auxiliares y de las Administraciones Públicas implicadas en todo este proceso. «Están más preocupados en hacer propaganda de una mal llamada transición energética justa que no es tal».

Comisiones Obreras (CCOO) mantiene que «una transición no puede ser justa cuando destruye empleos y el modo de vida de toda una comarca sin alternativas serias. Y no es transición si no camina hacia ningún lugar tras el desmantelamiento prematuro de centrales, sin alternativas renovables con las consecuencias que ya todos conocemos en el alza imparable del precio de la luz, que recae sobre empresas y familias condicionando la buena marcha de la economía», aseguran desde el sindicato.

Además, acusan a Endesa de «acometer esta drástica reducción de personal en una central aún disponible y sin un cierre aprobado. Según CCOO, «esto no hace más que provocar que, en determinados momentos, y dada la escasez de personal, pueden derivar en riesgos para la seguridad o el medioambiente”, denuncian.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.