Trescientos ciclistas se darán cita el miércoles, 12 de octubre, a partir de las 09:30 horas, en el lago de As Pontes, en el primer campeonato internacional de ciclocross “Lago de As Pontes”. Se trata de una prueba organizada por el club de ciclismo As Pontes, con la colaboración del Ayuntamiento, en la que se dará cita a élite del ciclismo nacional e internacional, en la categoría C2-UCI y en la que participarán el campeón masculino de España, Felipe Ors, así como la campeona de España de la disciplina, Lucía González. La prueba contará además con la presencia de equipos internacionales procedentes de Bélgica, Holanda, Francia y también tomará la salida a selección italiana de ciclocross.
Elena López, concejala de Turismo, destacó esta mañana la importancia de albergar esta prueba, que “muestra, una vez más, el escaparate de promoción que es el lago, tanto para el pueblo como para la comarca, así como su capacidad para acoger pruebas deportivas que implican un gran despliegue de logística e infraestructuras. Este campeonato va a convertir As Pontes, el miércoles, en un escaparate internacional, hecho que supone una oportunidad de promoción única para nuestro pueblo”.
Por su parte, Marcos Fernández, presidente del Club de Ciclismo As Pontes, ahondó en las cuestiones técnicas de un tipo de prueba “obligatoria para poder acceder a los campeonatos de Europa y a los campeonatos mundiales. Los ciclistas deben tener, por lo menos, cinco participaciones en carreras de este tipo para poder formar parte de las selecciones de sus países, hecho que le concede más importancia a la prueba de As Pontes ya que, sin pruebas como a que se celebrará el miércoles, no podrían participar en otro tipo de campeonatos”.
Marcos Fernández también recordó que la prueba forma parte del calendario gallego de ciclocross, integrado por 20 pruebas, cinco de ellas internacionales, entre las que destaca la cita del 12 de octubre. La prueba se disputará en un circuito de 3,1 kilómetros, cerrado y completamente balizado, en el que el público podrá ver, en todo momento, a los ciclistas participantes que tendrán que enfrentarse a 500 metros de hierba, 450 metros de grava, 200 metros de tierra y 150 metros de arena y superar diferentes tipos de obstáculos, tanto naturales cómo artificiales, tales como pasos elevados, tableros, laderas o escalones.
El campeonato comenzará a las 09:30 horas con los turnos nacionales, por grupos de edad, y a partir de las 12:00 horas se dará paso a las categorías internacionales que serán televisadas en directo por la TVG2 y en streaming a través de los canales de comunicación del campeonato.
Por su parte, Yago Pico, responsable del trazado del circuito e integrante del Club de Ciclismo As Pontes, indicó que en el trazado “se aprovecharon las características del lago y su entorno, un espacio natural único, en el que se combinan partes de pradera con partes de arena, en la propia playa, elemento único en este tipo de pruebas”. Finalmente, el concejal de Deportes, Chicho Tembrás, animó a los vecinos del pueblo y de la comarca a acercarse hasta el lago para “ver una prueba que, normalmente, no podemos ver en nuestro territorio”.