Endesa comunica la recolocación de 53 empleados de As Pontes «por toda España» sin fecha oficial para el cierre

El comité de empresa pide que se paralice este proceso hasta que no se terminen las pruebas de biocombustibles
Imagen de archivo de la central térmica de As Pontes
Imagen de archivo de la central térmica de As Pontes

En comité de empresa de Endesa en As Pontes informó que la compañía ha iniciado su plan de recolocaciones que afectan a medio centenar de empleados de esta planta cuando todavía no existe una fecha de cierre oficial.

Según los representantes sindicales, Endesa envió una comunicación donde se asignaron a 34 trabajadores plazas que no habían solicitado (repartidas por todo el territorio español), a 19 trabajadores se les asignaron plazas solicitadas (en este caso altos cargos o encargados) y hay otras 18 personas sin plaza comunicada, pero temiendo también que sean fuera del territorio. «Esto incumple totalmente las palabras del consejero delegado de Endesa cuando aseguró la creación de plazas en un entorno de 40 quilómetros en el entorno de la central»

Ya en su momento habíamos avisado del sin sentido de que esta Central estuviera aplicando los mismos tiempos que otras centrales con el cierre oficializado. Explicamos por activa y por pasiva que había un compromiso por la viabilidad de la central quemando biocombustibles, y que había un compromiso formal de la realización de las pruebas e ir comprobando los resultados para avanzar en el relevo del 100% del carbón por biocombustibles. Aún estamos en el camino porque acaban de finalizar las pruebas del 51% biocombustibles-49% carbón y se está a la espera de los resultados, aunque la primera impresión es que son totalmente satisfactorios.

Además, la empresa está comunicando a algunos trabajadores que su incorporación a los nuevos destinos será en un o dos meses, lo que supone, en un personal tan reducido, «un vaciamiento que pondría en peligro la operatividad normal de la central y por supuesto la realización de futuras pruebas», insisten desde el sindicato. Además, la reducción tan drástica de personal «podría provocar graves problemas de seguridad por la falta de efectivos», dicen.

Este aviso de reubicación se produce en medio del proceso de pruebas de quema del mix de biocombustibles y carbón que la empresa está llevando a cabo para valorar su viabilidad. Según explican desde el comité, aunque todavía no tienen los resultados definitivos, las análisis preliminares son «esperanzadores».

Por eso desde el comité piden la paralización inmediata del proceso de reubicaciones y el bloqueo total cualquier tipo de movimiento de personal hasta la ejecución, tal y como estaba comprometida, de todas las pruebas y la comprobación de los resultados. O hasta que esté aprobado cierre de la central. «Mientras que no se compruebe la viabilidad real o no de la central con la transición hacia los biocombustibles, todo el personal de la central es necesario para su operación», aseguran.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.