Jóvenes de As Pontes finalizan un taller para reforzar la autoestima y la solidaridad

El programa de atención educativa a la infancia y adolescencia busca dinamizar y fomentar el aprendizaje a través de distintas actividades
La concejala de Educación de As Pontes, Tania Pardo, clausuró esta mañana una nueva edición del programa de atención educativa a la infancia y adolescencia | CONCELLO DAS PONTES
La concejala de Educación de As Pontes, Tania Pardo, clausuró esta mañana una nueva edición del programa de atención educativa a la infancia y adolescencia | CONCELLO DAS PONTES

La concejala de Educación de As Pontes, Tania Pardo, clausuró esta mañana una nueva edición del programa de atención educativa a la infancia y adolescencia puesta en marcha hace casi una década por el Ayuntamiento de As Pontes. Tiene como objetivos prioritarios dinamizar y fomentar el aprendizaje a través de actividades que permiten trabajar aspectos clave para el desarrollo de los menores como son la autoestima, la motivación, el compañerismo o la solidaridad.

La edil subraya que este programa «muestra el compromiso del gobierno local con la integración y con las políticas sociales como instrumento de mejora de la calidad de vida de los ponteses y pontesas y como herramienta para la creación de nuevas oportunidades para todo el vecindario en igualdad de condiciones».

En esta edición participaron una veintena de jóvenes, con edades comprendidas entre los 6 y los 17 años, que, por sus circunstancias personales, familiares o económicas, se encontraban en una situación de vulnerabilidad y precisaban de atención personalizada en el ámbito académico y personal. Las actividades incluidas en este programa fueron de carácter educativo, formativo y de ocio, estando todas ellas orientadas a reforzar los procesos de aprendizaje, mejorar las competencias educativas, fomentar la autonomía personal y la capacidad de análisis así como a potenciar hábitos de vida saludables.

Todas ellas se complementaron con otros programas de apoyo que se realizan desde el departamento de Bienestar Social. Entre la oferta de actividades que se puso a disposición del alumnado destacan las clases de refuerzo educativo, visitas domiciliarias y acompañamiento al alumnado absentista en colaboración con los centros de Educación Primaria y Educación Secundaria del municipio, así como talleres, durante el período de vacaciones, sobre higiene, reciclaje, convivencia, lectura comprensiva o fomento de la vida saludable.

Tania Pardo, responsable del área, apunta que «todas las actividades estuvieron dirigidas a que las familias entendieran la importancia de la formación en el futuro de sus hijos y hijas, tratando de involucrarlas activamente en la dinámica escolar. Los padres y las madres son una de las piezas fundamentales de estos programas y precisamos de su implicación y participación para alcanzar mejores resultados».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.