La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha convocado una huelga general en As Pontes para el próximo 23 de noviembre, en respuesta a la grave situación socioeconómica que enfrenta la localidad, exacerbada por el proceso de desindustrialización en curso. La huelga, que durará media jornada de 11:00 a 15:00 horas, afectará tanto a empleados de empresas privadas como de administraciones públicas en el ámbito municipal de As Pontes. El anuncio lo realizó esta mañana el secretario general de la CIG, Paulo Carril, el secretario comarcal, Manuel Anxo Grandal, y el portavoz de la CIG en As Pontes, Alberte Amado, en una comparecencia ante los medios frente al edificio administrativo de la Xunta en Ferrol, donde se procedió al registro formal de la convocatoria de huelga.
Alberte Amado explicó que el objetivo de la huelga es exigir medidas que aseguren una transición justa hacia una nueva realidad industrial. Criticó la falta de proyectos industriales avanzados y compromisos concretos tras el cierre de la central térmica, mencionando específicamente la situación de empresas emblemáticas como Einsa. La huelga también incluirá una manifestación a las 12:00 horas, cuyo recorrido está por determinarse. La CIG ha discutido la conveniencia de la huelga con otras centrales sindicales, buscando un consenso, aunque aún no se ha logrado una unificación de posturas. Sin embargo, Amado enfatizó la intención de que todas las centrales sindicales se sumen a esta convocatoria, dado que las demandas son compartidas y consensuadas en diferentes ámbitos.
Entre las principales reivindicaciones, se incluye la necesidad de mantener los 1400 MW de capacidad de evacuación de la central térmica, asociados a proyectos industriales futuros. Además, la CIG solicita que se mantengan disponibles los grupos 1 y 2 de la central, bajo los posibles acuerdos de pagos por capacidad de la UE, hasta que se garanticen condiciones para una transición justa y se concreten alternativas reales para el empleo. Otras demandas incluyen garantías de capacidad de suministro eléctrico para proyectos industriales futuros, la urgente provisión de suelo industrial para nuevos proyectos en As Pontes, y una coordinación efectiva en procedimientos administrativos para facilitar la implantación de propuestas industriales.
Además, la CIG exige la creación de un plan industrial de emergencia, financiado por las administraciones autonómica y estatal, con participación sindical en su gestión. Este plan debería proporcionar garantías para la reindustrialización de As Pontes. También piden que se paralicen todos los ERE en curso en la localidad hasta encontrar alternativas de recolocación para los trabajadores afectados.