La Universidade Sénior de As Pontes vuelve en marzo y abril

Las materias que se impartirán a través de diferentes seminarios pertenecen la tres grandes áreas temáticas: Arte y Humanidades,Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias de la Salud
Archivo - Clausura de la Universidade Sénior en 2022
Archivo - Clausura de la Universidade Sénior en 2022

As Pontes acogerá, durante los meses de marzo y abril, la quinta edición del programa de democratización del conocimiento para personas mayores de 50 años de la Universidad de la Sénior de la Universidade da Coruña. La acción formativa que se llevará a cabo este año tiene como objetivo prioritario revalorizar el patrimonio cultural, social y ambiental de la zona, concienciar a la sociedad sobre la presencia de la ciencia en el día a día, y reconocer el valor de las disciplinas artísticas a través del conocimiento y las vivencias.

Tania Pardo, responsable de Bienestar Social del Concello apunta que “con este programa, ambas entidades, tratamos, un año más de acercarnos a las personas mayores de 50 años de la villa, promover el envejecimiento activo dando respuesta sus inquietudes y necesidades formativas como venimos haciendo de forma conjunta desde el año 2018.” Las materias que se impartirán a través de diferentes seminarios pertenecen la tres grandes áreas temáticas: Arte y Humanidades,Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias de la Salud y serán impartidas por profesorado de la Universidade da Coruña, en el auditorio de la Casa Dopeso, los lunes y los martes, de 17:00 a 19:00 horas. Cada seminario incluye tres sesiones teóricas y una sesión práctica con visitas a diferentes espacios de interés del entorno, así como un taller sobre ejercicio físico y un taller en el que simulará un juicio.

En el módulo dedicado al arte y humanidades se acercarán la figura de Michel de Montaigne de la mano del profesor Alberto Sucasas Peón, harán un recorrido por la figura de la mujer en el mar con el profesor Raúl Villa Carro y conocerán más de cerca la figura de Édouard Manet con la profesora Estefanía López Salas mientras que a través del módulo dedicado a la ciencia y la tecnología ahondarán con el profesor J. Luis Calvo Rolle en el binomio inquebrantable formado por ambas disciplinas, se acercarán a la geobotánica con el profesor Javier Cremades Ugarte y conocerán lo que dicen los fósiles sobre la historia de Galicia de la mano de la profesora Aurora Mª Grandal D’Anglade.

Finalmente, en el tercero módulo del programa, dedicado a las ciencias de la salud, de la mano de la profesora Isabel Raposo Vidal aprenderán educación para la salud desde el ejercicio físico, con el profesor Miguel Santiago sabrán cómo ponerle cordura a la alimentación y el ejercicio y finalmente, las profesoras Betania Groba Martínez y Laura Nieto Riveiro abordarán el papel de la tecnología en la salud y en la vida activa. La inscripción, que es gratuita, podrá realizarse de manera on-line a través del espacio web UDC Sénior As Pontes o presencialmente a través de la Secretaría de Alcaldía del Ayuntamiento de las Pontes , desde el 15 de febrero hasta el 2 de marzo.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.