La Xunta pide a Endesa más garantías de empleo en As Pontes tras el cierre de la central

El gobierno gallego insta a la empresa eléctrica a poner sobre la mesa un nuevo plan de empleo que garantice el futuro de las auxiliares de la comarca
Archivo - El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, se reúne con los sindicatos de la central térmica de Endesa en As Pontes | Xunta
Archivo - El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, se reúne con los sindicatos de la central térmica de Endesa en As Pontes | Xunta

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Economía, Industria e Innovación, ha instado a la empresa Endesa a que presente otro plan en donde se dé «garantía de empleo a los trabajadores de la industria auxiliar» que desarrollan su tarea en la central térmica de As Pontes, con el objetivo de «buscar alternativas para solapar el proceso de pre-desmantelamiento y desmantelamiento» de estas instalaciones, mientras no se concretan los proyectos a medio plazo.

Así lo han a Europa Press fuentes sindicales, tras participar desde el mediodía de este martes en una reunión de la Mesa para el impulso de la actividad económica en As Pontes, y en donde se han dado cita representantes del Instituto para la Transición Justa, organismo autónomo del Ministerio de Transición Ecológica; Xunta; Ayuntamiento de As Pontes, sindicatos CIG, CCOO y UGT; además de las asociaciones empresariales y comerciales Seara y Cohempo. De esta manera, desde el departamento del que es responsable María Jesús Lorenzana se ha instado a la empresa a poner sobre la mesa un nuevo plan, concretamente el próximo viernes, 27 de octubre, y que una vez comunicado se convocaría una nueva reunión.

Además, en esta mesa también se trasladó a los presentes como están desde el ámbito administrativo algunos de los proyectos para As Pontes, como el de hidrógeno verde de Reganosa, la fábrica de neumáticos de Sentury y la propuesta de Ence y de la sueca Universal Kraft para instalar una planta de amoníaco verde, además de reclamar desde el ámbito sindical la necesidad de garantizar el que se saque a concurso el nudo de evacuación una vez que la central térmica ha dejado de producir, cifrado en 1.400 megavatios (MW). Por otra parte, Endesa ha trasladado, según ha podido saber Europa Press, que durante el próximo mes de noviembre tiene previsto iniciar el proceso de pre-desmantelamiento de la central térmica, barajando para los meses de mayo o junio el comienzo del propio proceso de desmantelamiento.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.