Las empresas americanas generan 300 empleos en los polígonos de As Pontes

INVENERGY-2-scaled.jpg

El Concello das Pontes se está consolidando como uno de los principales polos de atracción para la inversión de empresas norteamericanas en Galicia, tras la implantación, en los últimos tres años, de tres compañías vinculadas a sectores estratégicos como la energía eólica, la industria metalúrgica y la automoción, generando más de 300 empleos directos.

El alcalde das Pontes, Valentín González Formoso, subraya que “convertirse en el municipio gallego con mayor concentración de inversiones de capital estadounidense es una muestra clara del potencial empresarial de As Pontes, que traspasa fronteras. Estas empresas no solo impulsan la creación de empleo estable y de calidad, sino que también actúan como motor para la economía local, reforzando el tejido industrial, comercial y de servicios de nuestro concello”.

González Formoso también hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando de forma coordinada entre todas las administraciones para garantizar que esta dinámica continúe atrayendo nuevos proyectos e inversiones, creando así oportunidades que favorezcan el bienestar de las familias pontesas y el desarrollo sostenible de la comarca.

En los últimos tres años, el polígono industrial de Penapurreira y sus inmediaciones han acogido la llegada de compañías de referencia internacional. Entre ellas se encuentra Invenergy, líder mundial en el sector de la energía eólica, con una plantilla global de 2.600 empleados, de los cuales 300 trabajan en sus centros de Galicia. La firma estadounidense adquirió una parcela de 10.000 metros cuadrados y una nave de 7.000 metros cuadrados en la fase B del polígono industrial, donde ha puesto en marcha un centro de reparación y mantenimiento de equipos eólicos, que complementa las instalaciones que ya posee en el municipio vecino de As Somozas.

Otra de las empresas que ha elegido Penapurreira como base de operaciones en Europa es Allied Steel International, con sede en Florida. Dedicada a la fabricación de estructuras metálicas para la construcción, la compañía ocupa una parcela de 25.000 metros cuadrados y una nave industrial de 14.000 metros cuadrados. Allied Steel inició su actividad en As Pontes con un equipo de 20 trabajadores, cifra que ha crecido hasta alcanzar los 120 empleados en la actualidad.

Por su parte, la multinacional Copart USA, líder mundial en subastas de vehículos y con sede en California, inauguró en 2024 unas nuevas instalaciones en el polígono de Penapurreira, concretamente en la parroquia de Saa. La compañía opera en 11 países y cuenta con un total de 270 centros a nivel internacional.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.