Las jornadas micológicas de As Pontes convocan el primer concurso de recetas a base de setas

Se pueden presentar hasta el 30 de noviembre tres elaboraciones por participante
foto-principal-setas-con-ajo-y-perejil

Las jornadas micológicas “As Pontes, terra de Setas”, traen este año el 1º Concurso Gastro-Micológico de recetas a base de setas, con el fin de potenciar la actividad micológica y la micofilia entre la población. Habrá dos categorías de platos: salados y dulces, pudiendo presentarse cada persona a ambas categorías. Si bien, solo podrá ser premiada en una de ellas. En este concurso podrá participar cualquier persona aficionada a la cocina que sea mayor de edad, pudiendo presentar hasta un máximo de tres recetas.  Elena López, concejala de Turismo, Consumo, Hostelería y Comercio, destacó que se trata de una “iniciativa que tiene por finalidad promocionar las setas silvestres en la gastronomía e impulsar la riqueza de nuestra comarca, poniendo en valor una alimento natural y muy saludable”.

Para participar, los interesados deberán enviar sus recetas a base de setas, acompañada de una fotografía del plato finalizado, al correo electrónico [email protected]. El plazo para enviar las recetas finaliza a las 23:59 horas del día 30 de noviembre de 2022. Las recetas presentadas deberán mencionar las especies de setas que se emplearon en su elaboración, indicándose los ingredientes y sus cantidades necesarias, así como el proceso de elaboración.

Una vez finalizado el plazo de presentación de recetas, el jurado del concurso hará un proceso de valoración y seleccionará las seis recetas finalistas (tres por cada categoría). En esta valoración, se atenderá a aspectos como la originalidad, la presentación, las técnicas empleadas o el protagonismo de las setas en la receta. Las seis recetas finalistas escogidas por el jurado participarán en la fase final del concurso. Para esto, estas personas concursantes deberán hacer entrega de su plato de forma presencial el día 3 de diciembre para que el jurado pueda hacer la valoración final y seleccionar las dos recetas ganadoras (una para cada categoría). En esta ocasión, además de los aspectos anteriormente mencionados, el jurado hará una valoración del aroma y del sabor del plato elaborado.

Habrá premios y obsequios para todas las recetas finalistas, y para las ganadoras. La entrega de premios se realizará el propio día 3 de diciembre en la jornada de la fase final del concurso. Asimismo, la concejal Elena López avanzó que “se elaborará un recetario en el que se incluirán las recetas participantes en el concurso, contribuyendo a un mayor conocimiento y aprovechamiento de las setas, así como al fomento de una alimentación saludable”. La concejal recordó “que es preciso contar con asesoramiento de personas expertas para la recogida de setas para su uso en la cocina, y que consumidos correctamente son alimentos muy saludables, ya que son ricos en agua, sin grasa, fibra y con proteínas de alta calidad”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.