El Concello de as Pontes, a través del departamento de Turismo, organiza cuatro obradoiros de educación ambiental durante estas navidades.
Esta iniciativa tiene como objetivo prioritario promover el conocimiento del medio natural del municipio, permitiendo a las personas participantes compartir conocimientos, descubrir e investigar la zona más próxima, para comprender la riqueza de la biodiversidad, y la importancia del cuidado y respecto del medio natural.
Las actividades comenzarán el sábado, 18 de diciembre ,de 10:00 a 14:00 horas, y volverán a realizarse los días 26 de diciembre (de 10:00 a 14:00 horas) y el 28 de diciembre, de 11:30 a 14:00 horas, en el contorno del Lago.
Las personas participantes adquirirán nociones básicas sobre las características forestales y medioambientales de las fragas atlánticas así como sobre la fauna que habita en ellas. Durante estos obradoiros también se incidirá en la recuperación de espacios degradados, aportando información clave sobre cuando y como intervenir y las diferentes formas de llevar a cabo estas intervenciones.
Así mismo, los tres talleres incluyen la creación de un arboretum, a través de la plantación -la raíz descubierta y
con cepellón- de árboles, arbustos y bagas autóctonas, distribuido en tres sectores. El primer sector estará dedicado a la fraga atlántica, el segundo será un homenaje al paisaje agrario anterior a la construcción de la mina con la plantación de un pomar de fruteras y el tercero estará vinculado al paisaje de recuperación a través de la recreación de una pequeña fraga de ribeira.
El domingo, 2 de enero, a partir de las 11:00 horas, los tres obradoiros se completarán con una caminata interpretativa, en el tramo de la senda de la memoria abierto al público este verano, en el que se explicarán las
intervenciones realizadas durante los obradoiros de plantación.
Las actividades están dirigidas a toda la población y desde el concello indican que las personas con edades comprendidas entre 8 y 16 años estarán en todo momento acompañadas por personas monitoras por lo que es preciso que se inscriban, previamente, en el teléfono 673 240 434 o en el mail [email protected]. Las personas mayores de 16 años pueden participar en esta actividad sin ser necesaria inscripción previa.