Avanza en Cabanas el proyecto para solucionar los históricos problemas de accesibilidad y dotación de servicios en la Avenida del Areal (N-651), principal arteria urbana del municipio, un proyecto en el que el gobierno local lleva meses trabajando.
El principal objetivo de esta actuación es la mejora de la accesibilidad – actualmente inexistente – y seguridad vial, con la instalación de nuevos pasos de cebra y aceras adaptadas a todas las necesidades de movilidad, con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes, especialmente aquellos en los que puedan estar involucrados peones.
Por otra parte, la actuación también contempla el cambio de las luminarias actuales por iluminación LED, que repercutirá en un considerable ahorro energético; la instalación de una nueva canalización para el suministro de agua que sustituya la existente de fibrocemento; y el cambio de la red de saneamiento, que en la actualidad adolece de fisuras y filtraciones por su estado de desgaste.
Además, el proyecto reordena las plazas de aparcamiento, con la creación de zonas para el estacionamiento en batería, crea nuevas zonas para carga y descarga, reubica las paradas de autobuses en lugares más seguros y ordena los dos cambios de sentido que existen en el tramo total, comprendido entre la rotonda de entrada a la villa y el entorno del Supermercado Comesano.
Llevar a cabo estos trabajos de humanización del entorno urbano supondrá la inversión de 413.924,88 euros. El pleno del Ayuntamiento de Cabanas acordó apoyar la propuesta del gobierno local de solicitar a la Diputación de A Coruña una subvención nominativa por importe de 180.000 euros.
El objetivo del gobierno local es que la ejecución de este proyecto “sea la primera de varias fases que avancen en la humanización del entorno urbano al paso de la N651, tanto en el entorno de la Avenida del Areal cómo en la Avenida de Laraxe”, y ya trabajan con el resto de administraciones para conseguir la financiación para poder llevarlas a cabo.