El Ayuntamiento de Cabanas ha conseguido el 100% de los fondos solicitados al Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro del Convenios de Transición Justa de As Pontes derivado del cierre de la central térmica de Endesa, lo cual garantiza una inversión de 1,2 millóns de euros hasta el 2026. «Como alcalde de Cabanas, me siento orgulloso del trabajo realizado por parte de los equipos técnicos municipales y contratados para este fin, con el que conseguimos la obtención de todos los fondos, que con mucho trabajo y horas de dedicación obtuvimos para Cabanas el mejor resultado. Después de meses de esfuerzo y gran trabajo por parte del gobierno local y personal técnico hemos conseguido resultados», explicaba ayer Carlos Ladra.
El primero de los planes supondrá la mejora integral del pinar de A Magdalena. Supondrá renovar y hacer más accesibles todos los accesos a la playa, crear nuevas sendas peatonales desde diferentes puntos del paseo, instalar iluminación en cada uno de estos senderos, realizar mejoras energéticas del stand de turismo, con la colocación de paneles solares y también instalar paneles informativos para los usuarios del entorno de la Magdalena, como calidad de aire, agua, y peligros. Además, se instalará un nuevo sistema de megafonía. El proyecto también incluye las labores de mantenimiento y conservación del pinar de A Magdalena hasta el 2026.
«Desde el inicio de nuestra legislatura uno de mis compromisos claros fue mejorar y garantizar las condiciones de accesibilidad y seguridad del pinar de la Magdalena, así como garantizar su supervivencia en el futuro a medio y largo plazo. En esta línea de ayudas Cabanas acaba de conseguir una inversión de 498.872,22 euros para este fin«, explicó el alcalde socialista.
El otro gran proyecto aceptado por el Ministerio es la creación de un coworking en Vilar do Colo. «Otro compromiso de nuestro gobierno era facilitar a nuevos emprendedores de nuestro ayuntamiento la creación de sus empresas», explica Carlos Ladra. Para ello, el Concello ha conseguido 706.989,45 euros de financiación en los Fondos de Transición Justa, lo que permitirá cubrir la carencia de espacios para el fomento del autoempleo y la creación pequeñas empresas en Cabanas y los ayuntamientos de influencia.
Esta nueva infraestructura se divide en dos plantas: la baja albergará cuatro espacios destinados a oficinas individuales, un aula de formación y un espacio para office y zona de espera; mientras que la planta superior contará con un espacio común destinado a reuniones, formación y actividades de divulgación, con capacidad para unos 30 usuarios.