A túa historia, a nosa historia. O valor das palabras silenciadas es el lema de la campaña con la que Cabanas conmemora el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se trata de una programación que se iniciará este viernes, y que se extenderá durante las próximas semanas, incluyendo diversas disciplinas. El 25 de noviembre, a las 17:00 horas en el salón de plenos, tendrá lugar a mesa ‘Memoria dun século. Relatos de resiliencia’, en el que participarán varias mujeres que contribuyeron a la creación del relato de 100 años de historia oral de las diferentes parroquias de Cabanas. Además, también se dará lectura al manifiesto institucional contra la violencia de género del Ayuntamiento de Cabanas.
El sábado 26 de noviembre, a las 18.30 tendrá lugar la representación del espectáculo teatral “Matrioskas”, con Marta Ortiz y Sofía Espiñeira, una obra formada la base de cuentos e historias de vida que fueron pasando de unas a otras mujeres. Se trata de un espectáculo dirigido al público adulto. El viernes 2 de noviembre tendrá lugar el taller contra el acoso en la calle, en colaboración con la Fundación Mujeres. Este taller tendrá dos vertientes, una dirigida al público general, que se celebrará a las 11.00 en el salón de plenos, y otro para el alumnado de 4º de la ESO, que se celebrará a lo largo de la mañana en el centro educativo.
El viernes 16 de diciembre se celebrará una charla coloquio con Montse Fajardo sobre el papel de la mujer en la memoria histórica y violencias machistas, y el 19 de diciembre un encuentro con la activista Amelia Tiganus, bajo el título ‘Conexións entre a violencia sexual, pornografía e a prostitución: chaves feministas para unha sexualidade saudábel’. Estas actividades tienen pendiente fijar el horario. “Los ayuntamientos tenemos un papel fundamental en la puesta en marcha de herramientas para la prevención de la violencia machista”, señaló la concejal de igualdad de Cabanas, Paula González, quien destacó el esfuerzo del Ayuntamiento de Cabanas para programar actividades “que avanzan en la educación y concienciación contra la lacra del machismo”.