Euroeume programa varias actividades con perspectiva ecofeminista

La tercera edición del programa "Enraizadas" contará con una variedad de actividades que buscan realzar el papel de las mujeres en el entorno rural y la importancia de la soberanía alimentaria
Archivo - Una de las charlas del programa Enraizadas del pasado año
Archivo - Una de las charlas del programa Enraizadas del pasado año

La asociación de desarrollo rural sin ánimo de lucro, Euroeume, ha presentado la tercera edición de su programa Enraizadas. Este proyecto surge con el propósito de visibilizar y valorar las estrategias de sostenimiento de la vida que se llevan a cabo en el entorno rural, poniendo un especial énfasis en el papel fundamental de las mujeres en este proceso. Con una perspectiva basada en la ecofeminismo, Enraizadas busca crear un marco teórico y establecer redes de contacto que se centren en temas esenciales para la labor de Euroeume, tales como la soberanía alimentaria, la custodia del territorio, los cuidados y la comunidad.

La tercera edición del programa «Enraizadas», impulsado por la asociación Euroeume, contará con una variedad de actividades que buscan realzar el papel de las mujeres en el entorno rural y la importancia de la soberanía alimentaria. El Programa Educativo Enraizadas se erige como una de las principales iniciativas. Este tiene como finalidad difundir, en el ámbito educativo, los valores inherentes al sector primario y al mundo rural. El programa aspira a crear conciencia sobre el papel trascendental de las mujeres en estas áreas, las cuales han sido, durante mucho tiempo, el pilar de muchas comunidades rurales.

Otro hito importante es el Premio «áccecit» para los premios Ferro Caaveiro. Esta iniciativa busca fomentar la investigación y el registro escrito sobre la contribución histórica de las mujeres en territorios rurales. Es una llamada a recordar y valorar a aquellas mujeres que, históricamente, han sido marginadas del relato y la memoria oficial. La Exposición fotográfica «Enraizadas – Soberanía Alimentaria» promete ser un evento conmovedor. A través de una colección de fotografías, se retratará el trabajo de las mujeres vinculado a la soberanía alimentaria. Esta muestra cuenta con el valioso apoyo de diferentes archivos y fondos regionales, que han proporcionado imágenes y documentos que enriquecen la exposición.

La inauguración de la exposición está programada para el próximo domingo 15 de octubre, a las 10:30h, en el Mercado Municipal del Ayuntamiento de Pontedeume, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Adicionalmente, ese mismo día, a las 11:00h, se llevará a cabo un taller de plantas silvestres, dirigido por Coqué. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre elaboraciones culinarias, medicinales y conservas a partir de estas plantas. La entrada es gratuita y abierta al público sin necesidad de inscripción previa. Durante la mañana, se ha organizado un espacio especial para el intercambio de semillas autóctonas. Esta actividad, a cargo de la Rede Galega de Sementes, promueve la conservación y el intercambio de semillas tradicionales, reforzando la idea central de soberanía alimentaria.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.