La creación de una senda peatonal que permita al alumnado del centro escolar de Andrade y al vecindario de esta parroquia eumesa circular con seguridad será por fin una realidad en pocos meses.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, el alcalde de Pontedeume y portavoz del gobierno provincial, Bernardo Fernández, y el presidente de la asociación vecinal de Andrade, Francisco Marta, visitaron la zona para supervisar las obras de mejora de la seguridad de la carretera DP-09056, que conecta la carretera que viene de Campolongo con el núcleo de Lo Grobe y da acceso al centro escolar de Andrade.
Unos trabajos en los que el organismo provincial invierte 310.384 euros para construir aceras, ampliar el ancho de la vía, crear nuevas zonas de aparcamiento y renovar el alumbrado. Valentín González Formoso destacó que las obras incluyen la creación de una senda peatonal de dos metros de ancho, “para que los niños y niñas que van al colegio podan hacerlo con seguridad, como demandaban con mucha razón los vecinos de la zona”.
El presidente indicó además que el proyecto incluye otras mejoras importantes de la seguridad como la ampliación del ancho de la calzada, que pasa de 5 a 7 metros o la renovación completa del alumbrado público, además de la creación de nuevas zonas de aparcamiento en el entorno del colegio público y la mejora de la recogida de pluviales en todo el tramo.
El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, que también es portavoz del Gobierno de la Diputación de A Coruña, destacó la importancia de esta actuación ya que “cumple una vieja reivindicación que desde hace décadas viene reclamando el vecindario de esta parroquia y la propia comunidad educativa del colegio de Andrade”.
“Ganamos en seguridad vial para los escolares, para los vecinos y también para el tráfico rodado, pues por esta carretera circulan un número importante de vehículos cada día”, apuntó el alcalde, que agradeció “la colaboración y generosidad” de los vecinos para ceder los terrenos y hacer realidad este proyecto en un corto espacio de tiempo. Las obras tienen un plazo de ejecución de 5 meses, por lo que se prevé que estén completamente finalizadas en el inicio de la primavera de 2021.