Más de 1.400 alumnos de Costa da Morte y Ferrolterra aprenderán a «Defender o mar»

Participarán en la nueva campaña de concienciación ambiental de la Deputación con clases de surf y limpieza de los arenales
Archivo - Una de las actividades de concienciación ambiental
Archivo - Una de las actividades de concienciación ambiental

La Deputación de A Coruña continúa su compromiso con la preservación del medio ambiente a través del programa «Defende o mar a través do surfing». En colaboración con la entidad sin ánimo de lucro Surf and Clean, la Deputación destina 20.000 euros a esta iniciativa con el objetivo de concienciar a los escolares de la provincia sobre la importancia de cuidar el medio marino. Las acciones se llevarán a cabo principalmente en las escuelas y playas de las comarcas de la Costa da Morte y Ferrolterra. Específicamente, las actividades se desarrollarán en los municipios de A Laracha, Carballo, Coristanco, Malpica, Ponteceso, Vimianzo, Zas, Camariñas, Mugardos, Miño, Valdoviño y Ferrol. Se espera que alrededor de 1.400 alumnos de la provincia participen en estas acciones, que buscan transmitir la relevancia de los pequeños gestos individuales para preservar un recurso tan valioso como el medio marino.

Uno de los puntos destacados del programa son las actividades en las playas, donde los escolares estarán directamente en contacto con el medio marino, explorando conceptos como la energía de las olas, la vida marina y las amenazas al ecosistema costero. Este año, los estudiantes llevarán a cabo la limpieza de un total de 50 playas del litoral, lo que les permitirá comprender mejor la problemática de la contaminación en los municipios involucrados. El programa también incluye una plataforma en línea con presentaciones y ejercicios destinados a enseñar a los escolares la relación entre el surf y el mar. Además, se ha organizado un concurso de dibujo en el que los estudiantes proponen soluciones a la contaminación por plásticos y al agotamiento de los recursos pesqueros, entre otros problemas.

Este año se introduce una nueva herramienta educativa y promocional llamada «O encontro», que narra la historia de una orca que pide ayuda a una embarcación pesquera, una situación que ha ocurrido recientemente en las costas de la región. El objetivo es concienciar a los estudiantes, municipios y escuelas sobre la importancia de conservar el medio y las especies que lo habitan. El programa cuenta con el apoyo de MSC Pesca Sostible, la Confradía de Malpica de Bergantiños, la Federación Española de Surf, el CEMMA y la UDC, y también incluye un taller sobre el impacto de los protectores solares en el ecosistema marino y la participación en eventos solidarios para promover la sensibilidad y el cuidado del medio marino. El programa busca crear una comunidad entre las escuelas, las escuelas de surf, las administraciones y las entidades medioambientales.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.