Más de un centenar de parejas participarán en ‘Cásate no Camiño’ en Pontedeume

En el antiguo convento de San Agostiño se llevarán a cabo una serie de actividades para ayudar a las parejas a planificar su boda, mientras colaboran con Asotrame
WeddingPack Solidario de Pontedeume "Cásate no Camiño"
WeddingPack Solidario de Pontedeume "Cásate no Camiño"

Este fin de semana, Pontedeume acoge la séptima edición de ‘Cásate no Camiño’, un salón nupcial solidario organizado por I´tics y el Concello de Pontedeume, que reunirá a medio centenar de firmas del sector nupcial para apoyar a la Asociación gallega de personas trasplantadas de médula ósea y enfermedades oncohematológicas (Asotrame). El evento, que tendrá lugar el sábado 29 y el domingo 30 de marzo, contará con la participación de cerca de un centenar de parejas de toda Galicia que buscan inspiración para sus bodas. Como señaló la organización, «cerca de un centenar de parejas ya han mostrado su interés en participar en el certamen».

Los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de servicios relacionados con el mundo de las bodas, incluyendo moda, peluquería, maquillaje, música y fotografía. Además, la programación incluirá un desfile inclusivo de la diseñadora Nicandra, madrina de esta edición, y mesas redondas con un enfoque reflexivo sobre cómo organizar una boda. También habrá desfiles y conciertos acústicos, como el que ofrecerá Marcos Mella durante el aperitivo.

Enfoque solidario

Una de las principales novedades de esta edición es que las cuotas de participación de las firmas presentes en el evento se destinarán a financiar proyectos de arte y salud de Asotrame, enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes oncohematológicos, fomentar la donación de médula ósea e impulsar la investigación médica. Cristina Piñeiro, presidenta de la asociación, estará presente el sábado para inaugurar oficialmente el certamen y dar a conocer el trabajo que realizan para apoyar a las personas con cáncer hematológico. «La presencia de Asotrame en este evento es una oportunidad para dar a conocer el trabajo que realizamos para mejorar la calidad de vida de los pacientes, así como para fomentar la donación de médula y promover la investigación», comentó Piñeiro.

El horario del evento será de 11:30 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, ambos días. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Relacionadas