Móvete xa! la revista de los alumnos de Educación Física de un colegio de Monfero

Dirigidos por Ruth Varela, docente de Educación Física, el alumnado del CPI Virxe da Cela trabaja este curso en esta publicación
R

Todo el alumnado del CPI Virxe da Cela (Monfero) trabaja este curso en la elaboración de una revista mensual deportiva, llamada «Móvete Xa!». Dirigidos por su profesora de Educación Física, Ruth Varela, los alumnos de Educación Primaria han presentado ya dos ejemplares. Hoy han publicado el tercer número de su revista, donde hablan con Iván Ares, que compite en rallys.

Es el primer año de esta publicación, según la docente “este curso tocaba reinventarse por la situación. Íbamos a dejar de hacer muchas cosas por motivos sanitarios y me pareció buena idea motivarles con este proyecto, aprendiendo de una manera distinta”.

En esta redacción hay alumnos de entre 6 y 12 años. Sobre el trabajo conjunto de diferentes cursos, su profesera cuenta “tras el COVID-19, el alumnado de diferentes clases no puede juntarse por prevención y seguridad. Por lo que cada grupo tiene un trabajo específico dentro de la revista y el resultado final es la unión de todo lo que realizan por separado”.

Diferentes secciones

La revista incluye varias secciones, desde entrevistas a alumnado de todos los niveles hasta a las propias familias, profesorado o deportistas profesionales. Además, también abarcan acontecimientos deportivos, dibujos, juegos, recetas saludables o salidas complementarias de la asignatura. “Estamos empezando y seguro que poco a poco iremos aumentando o cambiando cosillas”, apunta Ruth.

La organización es por clases, cada una con una sección asignada y con colaboraciones con Educación Infantil y Secundaria. Según cuenta Ruth, “soy partidaria de realizar actividades en las que todo el alumnado del centro se una por un mismo objetivo”.

La publicación es sin duda transversal, tocando distintos temas desde diferentes ópticas. Según Ruth, trabajar de forma transversal “nos da la oportunidad de cruzar diferentes caminos, y en educación es muy importante. En un colegio el alumnado es distinto entre sí, cada uno tiene sus intereses, su forma de ver la vida, de aprender… Trabajar uniendo diferentes campos de diferentes maneras, es una buena forma de llegar a cada uno de ellos”.

Un interés del alumnado por todos los temas

El objetivo es “que el alumnado sea capaz de buscar información en relación con la actividad física, el deporte, los hábitos saludables…”, cuenta Ruth. Según ella, su meta es que el alumnado llegue a interesarse por estos temas. “También que conozcan los pensamientos de otras personas, realizando entrevistas a profesorado, familias… otro de los objetivos es conocer diferentes deportes a través de deportistas profesionales”, añade.

Pero las ventajas de esta pequeña publicación llegan mucho más allá de la Educación Física. “Manejar las TICs, trabajar la expresión escrita y oral, desarrollar la creatividad al pensar las preguntas que quieren realizar…” son algunos de los beneficios que apunta la docente.

Sin embargo, la revista no es la única actividad que realiza el alumnado del centro. “Intento buscar actividades que vayan más allá del centro y que una a las diferentes etapas, por ejemplo, hemos ido a escalar, a un parque de aventuras, etc”, señala Ruth.

Deportistas profesionales, un chute de energía

Alberto Tallón, gimnasta profesional, ha sido uno de los entrevistados estos meses. Estos ejemplos inspiran a todo el alumnado. “Ver a deportistas practicar sus deportes es un chute de energía. Los niños quieren ver la realidad, hechos, no solo palabras”, señala.

Ruth señala además la gran acogida que ha tenido la revista, tanto en el centro como fuera de este. Las entrevistas a deportistas profesionales parecían la parte más complicada del proyecto. “Porque no sabía si íbamos a poder contactar o si iban a estar ocupados. Y la verdad me sorprendió para bien porque las ganas que han puesto han sido fantásticas”, cuenta.

Aunque también disponen de copias en papel, la publicación es en origen digital. El objetivo es “llegar a todas las personas posible”, indica Ruth. Así que podemos disfrutar de la pluma de estos pequeños periodistas en su blog.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.