Nace la Fundación Fragas do Eume con el objetivo de contribuir a la conservación del parque natural

El DOG publica este viernes su declaración como entidad de Interés Gallego
Archivo - Central de San Bartolomé, en Fragas do Eume, en A Coruña - ECOENER - Archivo
Archivo - Central de San Bartolomé, en Fragas do Eume, en A Coruña - ECOENER - Archivo

El Grupo Ecoener ha constituido la Fundación Fragas do Eume destinada a la defensa, conservación, protección y ordenación del medioambiente y la diversidad del parque natural de las Fragas do Eume. La entidad, tal y como publica este viernes el Diario Oficial de Galicia, ha sido declarada de Interés Gallego por la Xunta de Galicia. «Antes de que existiese el concepto sostenibilidad, nosotros ya nacimos sostenibles y ese ha sido nuestro modelo de gestión y crecimiento, pero deseamos dar un paso más», ha afirmado en un comunicado el presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, que asegura que no solo quieren que sus instalaciones «sigan siendo un modelo de integración ambiental», sino que también buscan «ir más allá preservando y mejorando el entorno en el que se encuentran, y muy especialmente las Fragas del Eume».

De este modo, la Fundación Fragas do Eume tiene por objeto la mejora de la calidad paisajística participando activamente en la conservación del espacio natural y fomentando la custodia del territorio. Además, promoverá y ejecutará iniciativas que restauren las condiciones naturales favoreciendo la preservación de los hábitats, luchando contra el riesgo de incendios o contra la erosión del terreno. Ecoener recuerda que las Fragas do Eume es uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados del sur de Europa, abarcan más de 9.000 hectáreas y fueron declaradas Parque Natural el 12 de agosto de 1997.

El patronato inicial de la Fundación Fragas do Eume está formado por Luis de Valdivia, como presidente; Inés Juste, como vicepresidenta; y Fernando Rodríguez, como secretario. Ecoener ha destacado que mantiene desde hace más de 35 años un firme compromiso con la biodiversidad y ha aportado ayuda financiera a distintos proyectos sociales y de protección de la naturaleza en los países en los que opera. Así, apunta que solo en el último año llevó a cabo en España la plantación de unos 3.000 árboles y arbustos autóctonos y la revegetación de 35.000 metros cuadrados de terreno.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.