Las cofradías de pescadores de Pontedeume y Barallobre han presentado el proyecto “Ostras do Ártabro”, una iniciativa conjunta que busca poner en valor la ostra rizada, destacando su potencial gastronómico, nutricional y económico en la comarca del Golfo Ártabro Norte. La propuesta cuenta con el apoyo del GALP Golfo Ártabro Norte y está financiada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), en el marco de las políticas de desarrollo sostenible del sector pesquero.
El objetivo principal del proyecto es fomentar el consumo local de ostra rizada en fresco, promover su transformación mediante conservas artesanales de calidad y divulgar sus propiedades como alimento saludable. Con esta apuesta por la innovación y la valorización de los productos del mar, las cofradías impulsoras pretenden contribuir a la sostenibilidad y dinamización económica del sector pesquero en la zona.
A lo largo de los años 2025 y 2026 se desarrollarán distintas acciones, entre las que destacan la creación de una marca propia, “Ostras do Ártabro”, que identifique el producto y refuerce su visibilidad tanto en fresco como transformado; la elaboración de recetas gastronómicas con ostra rizada mediante demostraciones de cocina en vivo; y la edición de un recetario que potencie la conexión con otros productos locales. También se trabajará en el desarrollo de varias propuestas de conservas artesanales, acompañadas de un diseño gráfico específico para su comercialización.
Además, el proyecto incluye jornadas de degustación y actividades divulgativas centradas en las cualidades nutricionales y culinarias de la ostra rizada, con el fin de acercar este producto a la ciudadanía y a los sectores de la restauración y la distribución. Se espera que estas acciones impulsen su consumo, refuercen su posicionamiento en el mercado y generen nuevas oportunidades para los profesionales del mar.
Como resultado, se prevé la creación de al menos cuatro variedades de conservas artesanales, el aumento de la oferta gastronómica vinculada a la ostra rizada y un mayor reconocimiento de este recurso como parte esencial del patrimonio pesquero del Golfo Ártabro Norte. Las cofradías de Pontedeume y Barallobre destacan su compromiso con el territorio y la innovación, apostando por proyectos que transforman y valorizan el producto local como vía para asegurar el futuro del sector.