Pontedeume logra una subvención para conservación del metrosidero como árbol singular

El importe del proyecto asciende a 8.535 euros y el ayuntamiento consiguió la máxima aportación de 4.500 euros de esta convocatoria
Con más de cien años de antigüedad y destaca por su altura de 25 metros, sus 16 metros de diámetro de copa
Con más de cien años de antigüedad y destaca por su altura de 25 metros, sus 16 metros de diámetro de copa

Un proyecto del Ayuntamiento de Pontedeume resultó seleccionado dentro de la convocatoria de Ayudas de conservación, protección y mejora de árboles singulares para el metrosidero (conocido popularmente como «Árbol de la Bruja») de los Jardines de Lombardero.

El proyecto presentado, que cuenta con los informes favorables de Patrimonio Natural, contempla la poda y mantenimiento, instalación de puntos de anclaje, adecuación de raíces aéreas y tratamiento de abonado, así como la instalación de un panel informativo y realizaciones de iniciativas divulgativas audiovisuales de este ejemplar.

De origen australiano, el metrosidero cuenta con más de cien años de antigüedad y destaca por su altura de 25 metros, sus 16 metros de diámetro de copa y por sus raíces filamentosas con forma de larga barba.

El importe del proyecto asciende a 8.535 euros y el ayuntamiento consiguió la máxima aportación de 4.500 euros de esta convocatoria, junto con la Carballeira de Caldas de Reis y el Pino Insigne del Castelo de Santa Cruz en Oleiros.

 

Sus raíces filamentosas tienen forma de larga barba

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.