Pontedeume recoge 300 firmas contra el plan de transporte de la Xunta

Tras llevar sus protestas a Narón y a Ares, donde lograron recoger cientos de firmas y encuestas de satisfacción de los usuarios, este jueves día 9 los afectados se movilizarán en San Sadurniño y el día 16 en Fene
Archivo - Uno de los autobuses interurbanos que realiza el trayecto Ferrol - A Coruña
Archivo - Uno de los autobuses interurbanos que realiza el trayecto Ferrol - A Coruña

El Ayuntamiento de Pontedeume recogió en los dos primeros días de la iniciativa 300 firmas para exigir a la consellería de Infraestructuras y Movilidad una solución inmediata a la problemática del transporte interurbano en la comarca. La iniciativa está impulsada por varios municipios de la zona, además de Pontedeume: A Capela, As Pontes, Ares, Cabanas, Fene, Ferrol, Miño, Monfero, Narón y Neda.

El Ayuntamiento de Pontedeume insiste en que la recogida de firmas nace como una respuesta a la postura de la Xunta de Galicia, que continúa negando el testimonio de los propios usuarios que utilizan a diario el autobús interurbano. En este sentido, el gobierno local espera que las firmas de la ciudadanía convenzan a la Xunta del mal funcionamiento del servicio.

Las personas que deseen mostrar su apoyo a esta iniciativa pueden hacerlo firmando los impresos repartidos en distintos locales. Concretamente, en Pontedeume es posible firmar en el Registro del Ayuntamiento, Estanco Macamen, Estanco Humberto, Estanco Miguel, Cafetería Martiño, Joypa, Librería Ancla, Supermercados Charo, Supermercados Coviran, Supermercados Merchi, Administración Lotería, Cafetería Stouen, Cacharreira Regarlos y Entrepanes.

Quejas de los usuarios

La recogida de firmas busca ser un aval de las reivindicaciones trasladadas por los usuarios del transporte público de la comarca, que llevan casi dos años mostrando su malestar por la precariedad del servicio. Entre estas quejas, se incluyen la supresión de frecuencias, el incumplimiento de los horarios o la carencia de refuerzos en las paradas con más demanda.

A esto se suma el incumplimiento y supresión de las rutas sin previo aviso, unos horarios que no cobren la demanda real de la población y la carencia de frecuencias suficientes para la época estival, en la que los municipios aumentan su población. Esta propuesta es una de las distintas iniciativas impulsadas por los municipios afectados. En los últimos meses, se promovieron reuniones entre los ayuntamientos de la zona, así como con el delegado territorial de la Consellería.

La situación también fue tratada en el Parlamento de Galicia, donde se expusieron los problemas que comenzaron con la nueva empresa adjudicataria del servicio. Además, los ayuntamientos de la comarca señalaron su desacuerdo con las modificaciones al plan de transporte propuestas por la consellería, las cuáles no solucionaban la problemática del transporte en la zona.

Más concentraciones

Paralelamente la plataforma de usuarios afectados está realizando también concentraciones esporádicas en diferentes ayuntamientos de las comarcas. Tras llevar sus protestas a Narón y a Ares, donde lograron recoger cientos de firmas y encuestas de satisfacción de los usuarios, este jueves día 9 se movilizarán en San Sadurniño y el día 16 en Fene.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.