Pontedeume refuerza su compromiso social y político en el pleno municipal

La corporación muestra su apoyo a los trabajadores de Einsa Print, impulsa medidas contra la explotación sexual y condena el genocidio en Palestina
Concello de Pontedeume
Concello de Pontedeume

El Pleno Municipal de Pontedeume, celebrado el jueves 25 de septiembre, abordó y aprobó una serie de declaraciones y mociones centradas en el ámbito laboral, social e institucional, con impacto tanto a nivel local como internacional.

Entre los acuerdos más destacados, el pleno aprobó una declaración en apoyo a las demandas del personal de la empresa Einsa Print, manifestando su rechazo a la negativa de la dirección a continuar las negociaciones con la representación sindical.

Asimismo, se presentó y aprobó una declaración institucional para la modificación del reglamento municipal de honores y distinciones. La propuesta plantea actualizar la normativa actual, dada su antigüedad, incorporando nuevas fórmulas para el reconocimiento institucional y regulando también posibles revocaciones de títulos ya concedidos.

Desde una perspectiva social, se dio luz verde a una moción del Grupo Socialista con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual, con el objetivo de impulsar campañas de sensibilización y políticas públicas para la lucha contra esta problemática y la abolición de la prostitución.

También a propuesta del Grupo Socialista, el pleno aprobó instar a la Xunta de Galicia a aceptar la condonación de deuda ofrecida por el Gobierno de España, que supondría que el Estado asumiese hasta 4.010 millones de euros de deuda autonómica, reduciendo en un tercio el endeudamiento gallego y generando un ahorro estimado de 100 millones de euros anuales en intereses.

Por último, el pleno aprobó una declaración institucional condenando el genocidio de Israel en Palestina. El texto insta al Gobierno de Israel a poner fin al bloqueo humanitario sobre Gaza y a establecer un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a la población civil. Además, solicita a la Unión Europea que promueva medidas para garantizar el respeto de los Convenios de Ginebra y la rendición de cuentas por violaciones del derecho internacional.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.