Pontedeume se convertirá en la primera Vila do Libro de Galicia

Del 23 al 25 de agosto la villa se convertirá en una gran librería, llenando locales vacíos con eventos culturales de todo tipo
Organizadores del Festival "Vila do Libro"
Organizadores del Festival "Vila do Libro"

Pontedeume se convertirá en la primera Villa del Libro gallega con un festival literario que se celebrará del 23 al 25 de agosto de 2024. El objetivo es reivindicar la literatura y la historia de los oficios del libro a través de un completo programa cultural y de ocio.

Este proyecto, con larga trayectoria en Cataluña bajo el nombre de “Vila del Llibre i la Xarxa”, llega ahora a Galicia con el nombre de «Pontedeume, Vila do Libro», para fomentar la cultura y la literatura transformando, durante un fin de semana, los locales vacíos de las villas con algún tipo de importancia histórica en librerías o sedes de eventos culturales. Además, entre los actos previstos se incluyen manifestaciones artísticas y literarias de diversas temáticas, abarcando desde el libro antiguo hasta los libros de segunda mano, pasando también por las últimas novedades editoriales.

Los detalles de la primera edición del festival, organizado conjuntamente por la «Vila del Llibre» de las Ramblas de Barcelona y el Concello de Pontedeume, se definieron en una serie de reuniones entre los responsables de la iniciativa catalana y el tejido cultural y asociativo de Pontedeume. Comercios, escritores, editores y otras entidades sociales y culturales se implicarán en el evento, que comprenderá diferentes actividades, llegando hasta los menús gastronómicos.

Los catalanes mostraron su satisfacción ante la buena acogida del proyecto en el municipio y los responsables del mismo ya avanzaron que se apostará por el público joven y por la recuperación de estos espacios para transformarlos en librerías temporales durante el festival.

El cartel de la iniciativa consiste en un collage que combina el rico patrimonio cultural y la energía juvenil. El póster representa a las nuevas generaciones, que cada vez muestran más interés por la literatura y el arte, simbolizando ese «puente» característico de la villa entre el legado cultural y las nuevas generaciones.

Referente a nivel gallego

«Pontedeume se convertirá, por tanto, en un referente cultural a nivel gallego al acoger la primera edición del proyecto ‘Vila do Libro’: nuestra villa suma así una nueva cita cultural de referencia, que disfrutarán tanto los vecinos de Pontedeume como quienes nos visiten durante los días que dure el evento”, detalla el alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, quien anima a vecinos y visitantes a disfrutar de la ‘Vila do Libro’.

Además de este festival en agosto, se llevarán a cabo otros eventos e iniciativas de carácter literario. “Nuestro objetivo es posicionar a la villa de Pontedeume como un referente cultural a lo largo del año, con diversas iniciativas, y con un gran evento como este festival”, añade la concejala de Cultura, Alejandra Bellón.

«La propuesta de ‘Vila do Libro’ difiere de otros festivales literarios. Va más allá de la literatura en sí misma, buscando potenciar todo tipo de manifestaciones artísticas, la transformación de espacios, además de implicar a las asociaciones y comercios locales”, puntualiza la concelleira de Cultura, Alejandra Bellón.

Vila del Llibre

El festival «Vila del Llibre», término derivado del inglés «booktown», es una iniciativa para fomentar el turismo cultural en diferentes municipios, consolidando una economía sostenible y humanizada. Estas villas recuperan espacios y los transforman en áreas dedicadas a la literatura.

Además, se organizan programas de actividades literarias para todos los públicos, tanto de forma estable como en eventos puntuales como talleres, diálogos, encuentros con autores, exposiciones o espectáculos literarios que permiten descubrir el territorio de manera sorprendente. Impulsada por VilaDelLlibre.CAT, con el apoyo esencial de administraciones públicas y entidades privadas, la Red ofrece el mayor circuito literario del país, acercando la literatura al territorio y promoviendo un turismo cultural de calidad.

De este modo, la Red de Villas del Libro propone una oferta cultural descentralizada, con festivales literarios que llevan los libros a las calles y acercan a autores, editoriales y artistas al día a día de las personas, como las calles, las tiendas o los bares, además de a locales vacíos que cobran una nueva vida de la mano de la cultura y la literatura. Utilizando estructuras existentes, revitaliza espacios abandonados y modifica tendencias turísticas, implicando a la población en la creación de propuestas que atraen a un turismo cultural.

Es una oferta de ocio cultural de calidad, integrada con el territorio y respaldada por gestores públicos y privados que también implica a la ciudadanía en su funcionamiento y fomenta nuevas redes de colaboración entre los sectores cultural, social y económico, además de promover la cultura del reciclaje.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.